Ignacio Garrido y Álvaro Salto, entre los veinte primeros Ross McGowan se ha hecho con el mando en el Madrid Masters al firmar una sensacional vuelta de 12 golpes bajo par para un total de -24, nuevo récord tra
Ross McGowan se ha hecho con el mando en el Madrid Masters al firmar una sensacional vuelta de 12 golpes bajo par para un total de -24, nuevo récord tras 54 hoyos en el Circuito Europeo. El inglés ha impuesto un ritmo frenético en el torneo que a duras penas han logrado seguir sus rivales. Michael Lorenzo-Vera y Danny Willet son segundos a 7 golpes.
Por parte española, Jorge Campillo es el mejor situado y saldrá mañana
a 9 golpes del líder. Sergio García hizo una vuelta de uno bajo par con
la que se queda a 10 golpes de la cabeza del Madrid Masters, que cuenta
con el patrocinio principal de Turismo Madrid (Comunidad de Madrid) y
Caja Madrid, y también con el apoyo de la Real Federación Española de
Golf y la Federación de Golf de Madrid.
El Centro Nacional de
Golf ha sido un hervidero, con más de 15.000 personas disfrutando del
golf en el campo. Desde primera hora de la mañana en la que jugaba
Olazábal, la llegada de aficionados ha sido incesante. Hasta el
momento, unas 35.000 personas han acudido al Madrid Masters, 11.000 el
jueves y 9.000 el viernes, según las estimaciones de la organización.
Ross McGowan , 60 golpes, total – 24
El
inglés Ross McGowan tiene 27 años, es profesional desde 2006 y en 2007
fue número dos del Challenge Tour. “Si antes de salir a jugar me dicen
que voy a hacer 60 golpes, habría dicho que era una broma. He jugado lo
mejor que he podido, sin pensar en el resultado casi hasta el segundo
golpe del hoyo 18. Ha sido una vuelta muy especial.
Todo el juego ha sido fantástico, mi swing es mucho mejor ahora y he metido todos los putts.
Nunca había jugado con Sergio y ha sido una experiencia increíble. Hace
un par de semanas jugué con Jiménez en Suiza y él llevaba a todo el
público detrás, siempre hay uno a quien el público apoya y espero que
algún día me apoyen a mí.
No me ha costado mantener la
concentración, simplemente me he tenido que esforzar a otro nivel. Los
dos hemos empezado jugando muy bien, pero mi vuelta ha sido increíble”.
Los 60 golpes de McGowan
Hoyo 1, birdie: Driver, rescue, 6 metros
Hoyo 4, birdie: He hecho birdie cada día. Hierro 6, putt de 8 metros
Hoyo 5, eagle: Driver, hierro 3, 12 metros
Hoyo 7, birdie: wedge a 2 metros
Hoyo 8, birdie: rough, uno de esos birdies de la suerte, metí un buen putt desde 6 metros
Hoyo 10, birdie: rescue y 2 putts desde 10 metros
Hoyo 11, bogey: fallé calle al rough de la derecha
Hoyo 12, birdie: buen Driver, hierro 6 a medio metro
Hoyo 13, birdie: Driver y 2 putts desde 10 metros
Hoyo 14, bogey: rescue, fallé el green por la derecha, no pegué un chip bueno, 2 putts
Hoyo 15, birdie: hierro 9 a 4 metros
Hoyo 16, birdie: Driver, hierro 9 a 5 metros
Hoyo 17, birdie: Hierro 6 a 6 metros
Hoyo 18, eagle: Madera 3, hierro 3 a 6 metros
Lecciones de grande a grande
Uno
de los emparejamientos con más solera de la tercera ronda del Madrid
Masters ha sido el formado por Chema Olazábal, ganador de 35 victorias
internacionales y dos Masters de Augusta, en 1994 y 1999, y Paul
Lawrie, ganador del Open Británico en 1999.
Al finalizar la
vuelta, Lawrie ha pedido consejo a Chema sobre el putt, quería saber
cómo se colocaba y si miraba la bola o el palo. El doble campeón del
Masters le ha explicado que él no levanta la cabeza de la bola y
Lawrie, agradecido, ha asegurado que lo probará mañana.
Lawrie no ha sido el único en escuchar los consejos del “maestro”
Olazábal. Ayer, fue Darren Clarke quien recibió una auténtica clase en
el putting-green tras la vuelta que compartieron y en la que Darren
Clarke no estuvo muy acertado en los grenees.
¡Busca tu Campeonato de Madrid, y prepárate para alzarte con el título!
El movimiento positividad corporal o “body positive” nace en la década de los 90 del siglo pasado, pero es ahora cu...
De momento no se organizarán torneos juveniles SACE paralelos al ranking de la RFGM