De los 8 madrileños que pasaban a dieciseisavos de final, 2 pasaban a octavos, pero no han logrado pasar a cuartos. El jueves comenzaba la 98ª edición de la Copa Nacional Puerta de Hierro, que se juega en el Club de Golf La Cañada (Cádiz) del 27 al 30 de noviembre.
De los 8 madrileños que pasaban a dieciseisavos de final, 2 pasaban a octavos, pero no han logrado pasar a cuartos.
El jueves comenzaba la 98ª edición de la Copa Nacional Puerta de Hierro, que se juega en el Club de Golf La Cañada (Cádiz) del 27 al 30 de noviembre.
De los 13 madrileños que comenzaron la Copa Puerta de Hierro pasaban la 1ª ronda clasificatoria Jaime Benito (3/1), Ignacio Montero (3/2), Mario López (5/4), Alejandro del Rey (3/2), Jaime de Cascante (H 19), Alejandro Aguilera (3/2), Javier Parada (H 21), Jaime Gervás (6/4).
Hoy se disputaban en la sesión matutina los 1/16 de final y pasaban de los 8 madrileños Alejandro del Rey y Alejandro Aguilera a octavos.
Inmediatamente después al filo de las 13:00 horas comenzaban los octavos, pero ambos madrileños perdían. Alejandro del Rey por 4/3 contra Ángel Hidalgo y Alejandro Aguilera por 1UO contra Felipe Barrena.
Mario Galiano, que opta a su quinta victoria, continúa adelante en la 98ª edición de la prestigiosa Copa Nacional Puerta de Hierro después de la segunda jornada en la que se han disputado dos rondas en el Club de Golf La Cañada (Guadiaro-San Roque, Cádiz). Por su parte, Iván Cantero, jugador con hándicap de juego más bajo del torneo, ha cedido en la segunda ronda del viernes ante Alex Larrazábal en un emocionante partido que se ha resuelto en el hoyo 19.
La cita -puntuable para el R&A World Amateur Golf Ranking 2016 y para el Ranking Nacional Boy 2016– reúne en el campo gaditano a 64 jugadores que han entrado directamente al cuadro de juego para medirse en enfrentamientos directos hasta la final. Un formato de competición que no da tregua a los golfistas; a todo o nada.
La Copa Nacional Puerta de Hierro constituye una de las más importantes citas del calendario golfístico masculino amateur español del año por su raigambre, ya que, a excepción de los años en los que tuvo lugar la contienda civil, se ha disputado ininterrumpidamente desde 1915 en el campo al que pertenece el último ganador.
Ver cuadro de Match-resultados 1/4 final
La Real Federación Española de Golf a través del Comité de Golf Adaptado e Inclusivo, con el fin de hacer la prácti...
El pasado martes se disputó otra cita del Circuito Dobles de P&P, donde participaron 54 parejas en el recorrido de ...
Noventa y seis jugadores disputaron ayer miércoles la sexta cita en Golf Santander, uno de los campos más largos de...