El madrileño afronta el US Open con buenas sensaciones tras su segundo puesto en Gales, y la Federación realizará un seguimiento especial de su participación. Gonzalo Fernández-Castaño ha llegado a San Francisco c
Gonzalo Fernández-Castaño ha llegado a San Francisco con muy buenas sensaciones. El segundo puesto en Gales hace un par de semanas y, sobre todo, el buen trabajo que viene realizando desde el fin de semana de Wentworth, donde no pasaba el corte, han estabilizado su juego y sus expectativas.
El madrileño, que abrirá su US Open el jueves a las 8,50 de la mañana (17,50, horario peninsular español) jugando junto a otro español, Rafael Cabrera Bello, está disfrutando estos días de práctica en el Lake Course del Olympic Club de San Francisco, legendario recorrido californiano, que acoge esta semana el Abierto americano por quinta vez (1955, 66, 87, 98 y 2012). "Nunca te dejan de sorprender los greenes en un US Open. Estos del Olympic son, además, bastante pequeños. Pero lo sorprendente es lo duros que estaban ya el lunes. Es que la bola hace ruido al botar y hay que tener mucho cuidado con las escapatorias que han dejado en muchos de ellos, porque incluso pateando puedes sacar la bola fuera de green si te descuidas...", explicaba.
Fernández-Castaño ha salido hoy a jugar su ronda de prácticas junto a Álvaro Quirós y Rafael Cabrera Bello, igual que el lunes. Junto a él marchaba también Mariano Bartolomé, que sustituye a Jeff Paul, caddie permanente del español, y que también va cumpliendo con su misión habitual, la de entrenador. "Estoy contento por cómo le estoy pengando a la bola. Y también por cómo estoy patendo. En Gales llegué a tener esa sensación que todo el mundo quiere tener y que consiste en sentir que tienes alguna posibilidad de meter cualquier putt. Eso te hace jugar mucho más relajado y tranquilo", sentencia el madrileño.
Eso sí, Gonzalo, al igual que la mayoría de los componentes de la Armada en el US Open, cree que si un español tiene posibilidades de hacer algo grande en este 'major', ese debe ser Miguel Ángel Jiménez: "el campo le va muy bien, porque este recorrido no es muy largo y además te pide que muevas la bola hacia ambos lados, y eso Miguel lo hace muy bien. Quizá no venga en su mejor momento de juego, pero si consigue coger el punto de forma, va a estar ahí".
El golfista madrileño conquista su primera victoria universitaria y lidera el triunfo de Wake Forest en el Highland...
La Liga de Clubes sin campo entre semana visitó Montealvar para disputar su tercera y última cita de la fase Match ...
El pasado sábado se disputó la cuarta de las siete pruebas del torneo 3ª categoría de P&P de la RFGM en la Escuela ...