Noticias

El “John Wayne” del golf madrileño

Ayer Freddy Lilly, director técnico de la RFGM (entre otros cometidos), fue galardonado en la gala anual de los premios UFEDEMA (Unión de federaciones deportivas madrileñas) por su trayectoria, su trabajo y dedicación desde la humildad y sin egos, a los juveniles madrileños del golf desde hace más de dos décadas. La buena educación tanto deportiva como vital. En un segundo plano, sin querer destacar nunca.

Freddy Lilly ultimando detalles de la última edición del Open Hickory

Freddy Lilly es mucho más que un técnico, un líder o un maestro. Es un forjador de talentos. ¿Se puede ser el perejil de muchas salsas sin querer serlo? Sin duda y aquí hay que escribir en letras de oro un nombre del golf patrio, y en particular madrileño.

En palabras de Carlos de Corral, director deportivo de la RFGM: “Un perfil tan bajo, pero tan grande que ha influido en jugadores como Del Rey, Blanca y Cata Fernández, Paula Martín y Revuelta y un kilométrico etcétera de éxitos madrileños, ha sido y es necesario para seguir creciendo como federación”

Se puede ser el alma de muchas personas y situaciones y ese es el caso de Fredy Lilly, un vasco-noruego y más castizo que el cocido. Actual director técnico de los equipos juveniles de la RFGM y del equipo del CTG.

Allá por el año 2009, la Real Federación de Golf de Madrid decidió apostar por los jóvenes que deseaban formarse académicamente y a la vez desarrollar su talento y pasión por el golf. Guiados por este objetivo pusieron en marcha el programa CETEMA. Y Freddy estuvo desde los inicios hasta hoy como director técnico y por qué no como un padre postizo de los chavales. Hasta hoy y más allá. Ojalá.

Presidente de Golf Villa del Escorial, un campo de golf rústico, con calles rústicas cuidadas con esmero, greenes, pequeños y colocados estratégicamente detrás de encinas y olmos. La “casa club” es un cuartito donde lo mismo hacen el control de tarjetas que te ponen un café. La terraza está bajo un techado artesanal que aloja mesas y sillas de resina para tomar la cerveza del hoyo 19, y comentar el palo adecuado para atacar el difícil 18. Un cuento de hadas el campo de Golf Villa del Escorial.

Impulsor y promotor de la modalidad de Hickory, que busca la pureza del golf. Volver a los inicios del golf. Los torneos se juegan bajo las reglas de 1920 y es obligatorio cumplir las normas de vestimenta (acordes a 1920, bombachos, pajarita, corbata, camisa blanca, falda larga, gorra...) Los participantes tienen que utilizar palos, bolsas, bolas y ropas anteriores a 1935, hoy en día casi una hazaña, no sólo por encontrar el material sino por jugar con palos de golf de madera, anteriores a 1935 y con varilla de madera.

Y ayer fue galardonado por el prestigioso premio UFEDEMA (Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas) en su gala anual. De las manos de Begoña Zamorano, presidenta de la RFGM, Freddy recibió la placa conmemorativa; un merecidísimo reconocimiento a toda una vida dedicada a la labor docente en el golf. 

Uno de los muchos reconocimientos y galardones por venir, querido Jonh Wayne.

¡Aupa Freddy Lilly!


Compartir en

Más noticias

Acuerdo de colaboración entre la Real Federación de Golf de Madrid y Capilea

La Real Federación de Golf de Madrid, pensando en el bienestar de sus federados ha alcanzado un acuerdo con la clín...

Final del Circuito Senior y Supersenior masculino

Retamares Golf recibía ayer jueves a los mejores jugadores clasificados del Circuito senior y supersenior masculino...

El RACE campeón Interclubes de Madrid senior masculino

El Campeonato de Madrid Interclubes Senior Masculino llegaba ayer miércoles a su última jornada en el RCG La Herrer...