La ilusión de una ciudad que, a pesar de la crisis, insiste en cumplir el sueño de ser olímpica algún día Dicen que a la tercera va la vencida.
Dicen que a la tercera va la vencida. Madrid, que compite esta vez con las ciudades de Tokio y Estambul, podría ser sede Olímpica en el 2020. Cuenta en su favor tener más del 80 % de las instalaciones deportivas construidas y ser una ciudad habituada a albergar grandes eventos internacionales. Los Juegos de 2020 se celebrarían del 7 al 23 de agosto y los Paralímpicos, del 11 al 22 de septiembre, si la capital obtiene, la organización de los Juegos.
La próxima cita, Río de Janeiro 2016, tendrá un programa olímpico de 28 deportes. Después de la exclusión del béisbol y softbol de los Juegos de Londres 2012 y de la inclusión del golf y el rugby 7, el golf volverá a ser olímpico en los próximos Juegos de Brasil 2016.
Si la candidatura de Madrid 2020 resulta la elegida, varios campos de la Comunidad de Madrid cumplen sobradamente con los requisitos para albergar las competiciones de golf y donde nuestros golfistas podrían subir a lo más alto del Olimpo.
Los responsables del futuro Madrid olímpico tendrán que afrontar dos fechas clave, la visita de la Comisión de Evaluación, entre el 18 y el 21 de marzo, y la presentación, a principios de julio, de la candidatura ante los miembros del COI en Lausana (Suiza), importante para convencerles ante la votación de septiembre en Buenos Aires.
El "proyecto compacto" de Madrid 2020 contaría con dos ejes principales: la zona del Campo de las Naciones, en la que se ubicaría la Villa Olímpica y Paralímpica, dentro del Parque Olímpico; y la del Manzanares, a menos de 15 minutos de distancia, donde se ubicarían 9 sedes.
Algunas de éstas son tan emblemáticas como El Retiro (voley playa), Palacio de Deportes (voleibol), Estadio Santiago Bernabéu (fútbol) o Plaza de Toros de Las Ventas (baloncesto). 28 de las 25 sedes necesarias están ya construidas y tan sólo se necesitarían cuatro permanentes (Canal de Remo, en Madrid-Getafe; Aguas Bravas, en La Gavia; Centro de Tiro, en Paracuellos del Jarama; y el Pabellón de Gimnasia, en el Anillo Olímpico). Otras tres serían temporales: BMX y Velódromo, en el Anillo Olímpico, y el Voley-Playa, en el Retiro.
La Villa Olímpica, a sólo 10 kilómetros del aeropuerto y a 10 minutos del centro de la ciudad y a 3 minutos a pie del Estadio Olímpico, se destinaría después a vivienda social y el 90 por ciento de los deportistas estarían alojados a menos de 15 minutos de su sede de competición.
Madrid 2020 no tiene eslogan, pero sí existe una frase que circula por los pasillos de los despachos: 'Iluminando el futuro', por la luz de Madrid y el legado que pretende dejar para los jóvenes del futuro.
La Real Federación de Golf de Madrid, pensando en el bienestar de sus federados ha alcanzado un acuerdo con la clín...
Brillante participación madrileña. Fernando Mata, subcampeón y Rafael Santonja, tercer clasificado.
El sábado pasado, el Circuito Fun & Golf, el más divertido entre los golfistas menores de 14 años, cerraba su últim...