Noticias

Se levanta el telón para el Campeonato de Europa Individual Masculino

144 jugadores de 42 países diferentes optan al título internacional que se celebra en el Parador de El Saler desde mañana y hasta el sábado 25 de junio.

Panorámica de El Saler

España es el país que más golfistas aporta al Campeonato de Europa Masculino, seguido muy de cerca por los trece jugadores de Inglaterra y los diez de Escocia. Y de los 14 españoles, 6 de ellos son de Madrid.

 

Alejandro Aguilera, Pablo Ereño, Jorge Hao, Sergio Jiménez, Luis Masaveu y Jaime Montojo ya están en tierras valencianas preparados para dar lo mejor de ellos y tratar de traer el trofeo a casa.

 

Ciento cuarenta y cuatro jugadores de 42 países diferentes optan al título en el Campeonato de Europa Individual Masculino que se celebra, del 22 al 25 de junio, en el recorrido valenciano de Parador de El Saler, una excelente medida de la diversidad y de la enorme competencia que se suscita en este torneo, uno de los más importantes de la temporada. Esta será la 35 Edición del campeonato.

 

A lo largo de todos estos años, Sergio García ha sido único jugador español que ganó el título: fue ganador en 1995 y subcampeón en 1997, a punto de conseguir la gesta labrada posteriormente por el citado inglés Ashley Chesters –el mejor en 2013 y 2014– y el alemán Matthias Schmid, primer clasificado en 2019 y 2020, los únicos que han ganado en dos ocasiones en la cada vez más larga historia de este Campeonato de Europa Individual Masculino.


En el ámbito español, realizaron en su momento actuaciones muy meritorias Álvaro Prat (1991), Pablo Martín (2003), Rafael Cabrera (2005), Borja Queipo de Llano (1988) o David Morago (2013), segundos en sus respectivas ediciones.

 

La nómina de representantes españoles en esta ocasión está integrada por David Puig, José Luis Ballester, Luis Masaveu, Jaime Montojo, Jorge Hao, Álvaro Mueller-Baumgart, Javier Barcos, Pablo Ereño, Alejandro Aguilera, Carlos Garre, Ángel Ayora, Sergio Jiménez, Samuel Espinosa y Marcel Fonseca.

 

La competición consta de cuatro jornadas de 18 hoyos, la última de ellas reservada únicamente a los 60 primeros y empatados tras la tercera ronda.

 

La celebración de este Campeonato de Europa Individual Masculino es posible gracias a la aportación de una serie de instituciones y empresas unidas por el interés común de apoyar el deporte del golf, caso de EGA, RFEG, Federación de Golf de la Comunidad Valenciana, Fundación Trinidad Alfonso, Comunitat de L’esport y Golf Parador El Saler. Otras entidades (R&A, Rolex y Titleist) ejercen de colaboradores.



Ver participantes

 

Compartir en

Más noticias

El Circuito Dobles de P&P, el mejor tándem

Ayer martes se disputó otra cita del Circuito Dobles de P&P, donde participaron 52 parejas en el recorrido de Las E...

Miguel Ángel Martín subcampeón de España de Profesionales Senior

El primer playoff de la historia de la competición deja a Miguel Ángel Martín a las puertas del campeonato nacional...

En el campo y en el juego se conoce al caballero

Una de las razones que hacen del golf una actividad tan divertida es que el terreno de juego nunca es el mismo. El ...