Noticias

Normativa del Circuito de Golf Adaptado 2013

Consulta toda la información. PARTICIPANTES   Podrán tomar parte, con las limitaciones que posteriormente se expresan, todos los jugadores que estén en posesión de licencia federativa en vigor, expedida por la R

Consulta toda la información.

PARTICIPANTES

 

Podrán tomar parte, con las limitaciones que posteriormente se expresan, todos los jugadores que estén en posesión de licencia federativa en vigor, expedida por la Real Federación Española de Golf, con handicap nacional (máximo 36,0) y que estén en posesión bien de la acreditación de minusvalía expedida por cualquiera de los organismos competentes a tal efecto, según el REAL DECRETO 1414/2006, de 1 de Diciembre, bien del “Medical Pass” concedido por EDGA (European Disabled Golf Association), ya sea de modo permanente como revisable, siendo este último aceptado siempre y cuando tenga validez en el año 2013.

 

TORNEOS 2013

Durante el año 2013 el Circuito de Golf Adaptado constará de 16 pruebas a celebrar en distintos campos de la Comunidad de Madrid y alrededores.

Este año se organizarán 11 pruebas en campo largo, 3 pruebas en campos de Pitch & Putt, una prueba Final y la VI Edición del Campeonato Abierto de Madrid de Golf Adaptado.

FORMA DE JUEGO

Cada una de las pruebas del circuito para el ranking consistirá en una vuelta de 18 hoyos bajo la modalidad individual stableford. Excepcionalmente, en algunas pruebas se podrá fijar una forma distinta de juego.

FECHAS Y CAMPOS

Tanto las fechas de los torneos como los campos en los que se disputen se publicarán en el Calendario Oficial de la Federación de Golf de Madrid quedando abierta la posibilidad de ser cambiados cuando las circunstancias así lo requieran. En este supuesto se comunicará con suficiente antelación por las vías habituales.

REGLAS DE JUEGO

Las pruebas se regirán por las reglas establecidas por la Real Federación Española de Golf y las reglas locales de los distintos clubes que acojan cada una de las pruebas.

Dadas las especiales características de los jugadores participantes en las competiciones de golf adaptado, determinadas reglas de golf deberán ser ligeramente modificadas según el libro de Modificaciones de Reglas de Golf para Jugadores con Discapacidad del Royal & Ancient Golf Club of St. Andrews.

Las modificaciones de las reglas sólo afectarán a aquellos jugadores con las siguientes discapacidades: visión limitada, amputación, utilización de apoyos artificiales (bastones o muletas), paraplejia (sillas de ruedas) o discapacidad intelectual.

 

Independientemente de las anteriores, también podrán verse afectadas determinadas reglas relativas a la utilización de aparatos artificiales. Dada la gran variedad de ellos y la imposibilidad de definirlos todos, será potestad del comité organizador de cada prueba la aceptación de los mismos. Para ello, será condición sine qua non que la utilización del aparato artificial no implique una ventaja injusta con relación a los demás competidores.

En aras a promover la igualdad, en todas las competiciones de golf adaptado organizadas por la Federación de Golf de Madrid se podrá utilizar un coche eléctrico, sin discriminación alguna. En aquellos casos en los que el club donde se dispute el campeonato no disponga de suficientes “buggies”, éstos serán asignados preferentemente a aquellos jugadores con problemas en el aparato locomotor del tren inferior, de equilibrio o neurológicos.

Aquellos jugadores que necesiten asistencia en su vida diaria podrán llevar otra persona en calidad de asistente que les ayude a desplazarse por el campo de golf. Si este asistente no realiza las funciones propias de un “caddie”, el jugador podrá además, como cualquier otro, utilizar un “caddie”.

Finalmente, cabe considerar que aunque los jugadores con discapacidad se desplacen más lentamente por el campo, la utilización de “buggies” compensará esa lentitud por lo que el juego no se debe demorar indebidamente aplicándose los mismos criterios a la hora de definir la velocidad de juego que para cualquier otro campeonato. Será potestad del comité organizador definir los parámetros de demora indebida en el juego en función de la dificultad del campo y las condiciones meteorológicas, así como las penalizaciones correspondientes.

Se establecerá para cada prueba un tiempo máximo de juego que se deberá respetar de manera escrupulosa. El incumplimiento de este tiempo máximo podrá acarrear la descalificación por juego lento tanto de un jugador como de varios o incluso de la partida entera.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizarán a través del formulario online creado a tal efecto en la web de la Federación de Golf de Madrid (www.fedgolfmadrid.com). Se deberán rellenar todos y cada uno de los datos solicitados, y se procederá al pago de la misma a través de tarjeta bancaria por medio de una plataforma de pago segura adecuada para cada competición. Una vez realizada la inscripción se podrá requerir la acreditación de la minusvalía para poder contrastar los datos pertinentes.

El jugador inscrito en un torneo que cause BAJA por cualquier concepto no tendrá derecho a la devolución del importe abonado por su inscripción

ORDEN DE JUEGO

El horario de salida de cada prueba lo establecerá el Comité de Competición de la misma.

El orden de juego se establecerá, siempre y cuando sea posible, en función del ranking acumulado hasta el momento de la prueba que se trate excepto en la primera de ellas al carecer de referencia.

HANDICAP

El jugador participará con el handicap que tenga asignado en la base de datos de la R.F.E.G. en el momento de la disputa de la prueba.

BARRAS DE SALIDA

El grado de discapacidad o la variedad de ésta no incidirá en la modificación del lugar de salida. Vendrá determinado única y exclusivamente por el sexo del jugador.

  • Caballeros: barras amarillas.
  • Damas: barras rojas.

COMITÉ DE LA PRUEBA

El Comité de cada una de las pruebas estará compuesto por un representante de la Federación de Golf de Madrid, uno del Comité de Golf Adaptado de la Federación de Golf de Madrid y uno del Club donde se dispute la prueba, y será designado por el Comité de Golf Adaptado de la Federación de Golf de Madrid.

El Comité de cada Prueba tendrá potestad para alterar cualquiera de los puntos del presente Reglamento, siempre para facilitar y mejorar el correcto funcionamiento de los torneos.

El Comité de cada Prueba se considerará debidamente constituido siempre y cuando estén designados, por lo menos dos de los tres miembros.

PREMIOS

Para cada prueba se entregarán los siguientes premios:

Torneos del Circuito:

  • Primer clasificado handicap
  • Primer clasificado scratch
  • Segundo clasificado handicap

Ranking Final 2013:

  • Primer clasificado
  • Segundo clasificado
  • Mejor jugador scratch 2013

Campeonato Abierto de Madrid:

  • Campeón y Subcampeón del Abierto de Madrid Absoluto
  • Campeón de Madrid
  • Primer clasificado handicap de la categoría Absoluta
  • Ganador y segundo clasificados de segunda y tercera categoría

Campeonatos de Pitch & Putt:

  • Primer clasificado handicap
  • Primer clasificado scratch
  • Segundo clasificado handicap

En caso de que en alguna de las pruebas que se disputen, participen SEIS O MÁS jugadoras, se entregará un trofeo a la primera clasificada handicap.

 

La entrega de premios se realizará al finalizar cada una de las pruebas en las mismas instalaciones del club.

Los premios, donados por la Federación de Golf de Madrid no serán acumulables, excepto el trofeo de Campeón de Madrid que podrá serlo con el resto.

NORMAS DE ETIQUETA

El jugador deberá cumplir escrupulosamente las normas de etiqueta, educación y comportamiento, que serán exigidas con rigurosidad por los árbitros y el Comité de la Prueba. El incumplimiento de estas normas implicará la inmediata descalificación del jugador del torneo y la sanción correspondiente que posteriormente el Comité considere.

TARJETAS

Toda corrección en la anotación del resultado de los hoyos deberá estar contrastada entre el marcador, jugador y quien recoja las tarjetas o algún miembro del Comité. El incumplimiento de esta norma invalidará la tarjeta y en consecuencia se producirá la descalificación.

CLASIFICACIONES

Se hará una clasificación handicap y otra scratch en cada una de las pruebas del Circuito. En los casos de empate se aplicarán las normas marcadas en el libro verde de la R.F.E.G.

FINAL DEL CIRCUITO

Al terminar las 14 pruebas iniciales que componen el circuito, se disputará una gran Final en la que podrán tomar parte todos aquellos jugadores que hayan participado en, al menos, una de las pruebas puntuables para el Ranking.

Los cinco jugadores mejor clasificados en el Ranking antes de la Final, serán invitados a participar en la misma. El resto de jugadores tendrán que abonar los derechos de inscripción que este Comité establezca para la disputa de la misma

RANKING

El Comité de Golf Adaptado de la Federación de Golf de Madrid, confeccionará un único ranking con las pruebas oficiales a 18 hoyos donde se tendrán en cuenta los 8 mejores resultados de las pruebas en campo largo y las 2 mejores tarjetas de P&P y el resultado de la final multiplicado por dos. Sólo podrán puntuar en el Ranking de Golf Adaptado de Madrid aquellos jugadores que tengan licencia de Madrid.

En cada una de las pruebas disputadas se adjudicarán a cada jugador participante tantos puntos como el resultado stableford obtenido en la competición.

El ranking se confeccionará con carácter provisional, hasta el momento de la disputa de la Final, sumando las ocho mejores puntuaciones de campo largo y los 2 mejores resultados de P&P obtenidos. A esta resultante se le añadirán, multiplicados por dos, los puntos stableford obtenidos en la final. El resultado de esta operativa determinará el Ranking Final 2013.

En caso de empate en el Ranking entre dos o más jugadores se tomará la mejor tarjeta desechada independientemente de si se ha jugado en campo largo o pitch & putt; si persiste el empate se tomará la segunda tarjeta desechada y así sucesivamente hasta deshacer el empate.

 

La Federación de Golf de Madrid promocionará en la participación del Campeonato de España de Golf Adaptado del año siguiente (2014), a los tres primeros clasificados del mencionado Ranking 2013, siendo requisito indispensable para optar a este apoyo económico el estar en posesión de la licencia de golf de Madrid con un año de antigüedad, así como tener la calificación de APTO en cuanto al Medical Pass emitido por la EDGA a través de la RFEG. De otro modo, se ira avanzando en la clasificación hasta encontrar el jugador que cumpla todos los requisitos.

TORNEOS INTERNACIONALES

El Comité de Golf Adaptado de la Federación de Golf de Madrid concederá una serie de subvenciones con la que se cubrirán todos los gastos de participación de los jugadores que representarán a la Federación de Golf de Madrid en un torneo internacional EDGA, aún por determinar, a celebrar en el segundo semestre de 2014.

Los criterios de selección de los jugadores serán los siguientes:

  • Los cinco primeros clasificados del Ranking Final de 2013.

Además de clasificarse, deberán cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de la acreditación médica correspondiente (“Medical Pass”) expedida por EDGA.
  • Tener licencia de la Federación de Golf de Madrid anterior a 1 de enero de 2012.

En caso de que alguno de los jugadores clasificados no cumpliera alguno de los requisitos anteriores o no pudiera participar en la prueba seleccionada, será el siguiente clasificado del Ranking correspondiente el que le sustituirá.

INFORMACIÓN

Toda la información relativa a las clasificaciones, fechas, anuncios y demás pormenores, se publicará en la sección “Comité de Golf Adaptado” de la página Web de la FGM: www.fedgolfmadrid.com

MODIFICACIONES A LA NORMATIVA

La Federación de Golf de Madrid, a través del Comité de Golf Adaptado, se reserva el derecho de modificar esta Circular con el fin de mejorar su funcionamiento.

Esta Circular invalida cualquier otro que con fecha anterior haya publicado la Federación de Golf de Madrid en la Web o por Circular.

 

El Comité de Golf Adaptado de la FGM

Compartir en

Más noticias

Trío de madrileños en la final del ranking nacional de P&P

Rafael Santonja, Luis Montero y Fernando Mata, entre los 16 mejores jugadores de P&P de España, tratarán de traer e...

El elixir de la juventud

El eterno dilema de los humanos, la paradoja en la que nadie quiere llegar a viejo pero tampoco quiere morir. El go...

Congreso de Greenkeepers; el alma y corazón de los campos de golf

La ciudad de Murcia acoge desde el martes hasta hoy jueves, la celebración del Congreso Anual de la Asociación Espa...