Noticias

Madrid favorita para la Ryder

El 54% de los encuestados considera a Madrid como la ciudad más preparada para un evento deportivo de esta categoría v\:* {behavior:url(#default#VML);} o\:* {behavior:url(#default#VML);} w\:* {behavior:url(#de

El 54% de los encuestados considera a Madrid como la ciudad más preparada para un evento deportivo de esta categoría

La Comunidad de Madrid, en una encuesta realizada por la empresa Redshift Research, empresa líder de estudios de mercados en Reino Unido, aventaja al resto de sus competidores para celebrar la Ryder Cup 2018. El 54% de los encuestados considera a Madrid como el mejor lugar para la celebración de un evento deportivo frente a sus competidores y el 37% cree que España debe ser el país que tenga el honor de albergar la Ryder Cup 2018.

Uno de los datos más importantes a la hora de elegir la sede para celebrar la Ryder Cup es el clima, el 26% lo considera como elemento determinante. España en general y Madrid en particular juegan con una clara ventaja en este sentido. La calidad de los campos y los servicios son también muy valorados por los encuestados, seguidos en último lugar por la cultura del país anfitrión y la vida nocturna.

España cumple con la mayoría de los requisitos deseados a la hora de viajar, el 40% de los encuestados querría viajar a nuestro país para ver la Ryder Cup, seguido por Portugal (28%), Francia (12%), Alemania (9%), Suecia (6%) y Holanda (5%).

España está considerada como el país con más fuerte relación con la Ryder Cup (60%), debido a su trayectoria en el mundo del golf. Entre los jugadores españoles  de este torneo, Severiano Ballesteros destaca por ser el jugador europeo favorito (32%), seguido del inglés Nick Faldo (25%) y del escocés Colin Montgomerie (14%). Además, Ballesteros está considerado como la máxima representación europea como fuente de inspiración para futuras generacioes con un 39% y como el mejor capitán europeo de la historia de la Ryder Cup.

La candidatura de Madrid a la Ryder Cup cuenta con el apoyo británico que cuenta con una gran experiencia en la celebración de este torneo. La celebración de esta competición supondría enormes beneficios para el país anfitrión, se trata del tercer acontecimiento deportivo mundial (detrás de los Juegos Olímpicos y los Mundiales de Fútbol) en cuanto a volumen de negocio, lo que conlleva enormes beneficios económicos para el país anfitrión y le convierte en referente en el mundo del golf. El 47% de los encuestados afirma que viajaría para jugar al golf a un país donde se haya celebrado la Ryder Cup 2018.


 

Compartir en

Más noticias

Golfistas al borde de un ataque de risa

La palabra chiste viene de chistar, hablar bajito, como es obligado en golf. Los chistes son la caricatura de nosot...

Camino al torneo de ganadoras

La Real Federación de Golf de Madrid, en su afán de llegar a más jugadores, ha creado una serie de torneos que no c...

Depique lanza su campaña “Vuelta al cole” para inspirar a las jóvenes promesas d...

Bajo el lema “Lo peor de jugar al golf, es que no te lo podrás sacar de la cabeza”, la nueva acción de Depique cuen...