Noticias

La Secretaria de Estado para el deporte y presidenta del CSD apuesta por el golf

Irene Lozano corrobora la capacidad del golf como reativador de la salud, el deporte y la economía.

Visitó las instalaciones de la Real Federación Española de Golf, con mención especial para el Centro de Excelencia del Centro Nacional, donde entrenan profesionales y los integrantes de la Escuela Nacional Blume

Gonzaga Escauriaza, candidato único a la Presidencia de la RFEG: “Siete de cada ocho euros que genera la industria del golf van a otros sectores que no son el golf mismo, lo que pone de manifiesto su importancia para el conjunto de la sociedad”

Irene Lozano, Secretaria de Estado para el Deporte y presidenta del Consejo Superior de Deportes, ha ratificado la capacidad del golf como reactivador de la salud, el deporte y la economía durante la clausura de la Copa Comunicación y Empresas 2020, un conjunto de eventos promovidos por la RFEG con objeto de difundir los valores del golf al conjunto de la sociedad española.

“El deporte en general, y el golf en particular, está siendo esencial para recuperar la normalidad en el conjunto de la sociedad española. Los espectáculos deportivos están siendo muy importantes para hacer pedagogía, ya que los deportistas nos enseñan que hay que cumplir las reglas y adaptarse a las nuevas exigencias que nos toca vivir”, manifestó Irene Lozano en su visita a la RFEG.

“El golf ha sido muy importante en todo este proceso, ya que la sociedad ha mostrado una mayor preocupación por la salud. El confinamiento y el abuso del ámbito digital nos ha hecho echar de menos el aspecto físico. Hay un interés renovado por el deporte, por el golf en este caso. Esa es una de las herencias de la pandemia”, destacó la Secretaria de Estado para el Deporte.

Irene Lozano resaltó asimismo al deporte del golf como referencia nacional e internacional dentro del conjunto de la sociedad “gracias, hace años, a los logros de Severiano Ballesteros y, en este momento, a los éxitos deportivos de Jon Rahm y compañía, que nos sitúa al máximo nivel mundial, también en cuestiones relacionadas con la organización de eventos, como por ejemplo la Solheim Cup de 2023 en España. Es fundamental que el deporte en general, y el golf en particular, contribuyan a la reactivación porque tenemos un enorme potencial”.

Por su parte, Gonzaga Escauriaza, candidato único a la Presidencia de la Real Federación Española de Golf, destacó que “el golf es un activo que es vital defender, no sólo por razones deportivas -, sino por el gran impacto económico y empleo que produce. Siete de cada ocho euros que genera la industria del golf van a otros sectores que no son el golf mismo, lo que pone de manifiesto su importancia para el conjunto de la sociedad. También hay que resaltar la salud que aporta a quienes lo practican y que es una actividad idónea en tiempos en los que se prima la distancia social, al margen de que, gracias al deporte del golf, se han promovido en muchas partes de España, allá donde lo hay, nuevas ofertas de ocio y restauración, nuevas infraestructuras de transporte, etc.”.

 

 

Compartir en

Más noticias

La RFGM y Golf GameBook siguen impulsando el golf juvenil

Membresía Gold gratuita para los jóvenes madrileños

Última jornada del Campeonato de España Universitario, con todo por decidir.

Varios madrileños luchan por el título en la decisiva jornada final.

Circuito Dobles de Pitch & Putt, diversión al cuadrado

Si jugar al golf es un placer, en pareja se multiplica.