Noticias

La importancia de mantener en golf la cabeza fría y el swing caliente

Oscar del Río, psicólogo de CETEMA, programa de alto rendimiento de la Federación de golf de Madrid, desde sus inicios en 2009, comparte algunos trucos para mantener la mente tranquila y no “venirse abajo” Oscar del Río, “responsable del cuidado de la mente” de los componentes del CETEMA lleva más de una década en la FGM. Por sus manos han pasado casi un centenar de chicos y chicas, y a todos les ha ayudado a crecer tanto en el golf como en la vida. Su voz provoca paz, su conocimiento de la mente humana admiración y su experiencia sosiego.

Oscar del Río, psicólogo de CETEMA, programa de alto rendimiento de la Federación de golf de Madrid, desde sus inicios en 2009, comparte algunos trucos para mantener la mente tranquila y no “venirse abajo”

Oscar del Río, “responsable del cuidado de la mente” de los componentes del CETEMA lleva más de una década en la FGM. Por sus manos han pasado casi un centenar de chicos y chicas, y a todos les ha ayudado a crecer tanto en el golf como en la vida. Su voz provoca paz, su conocimiento de la mente humana admiración y su experiencia sosiego.

“La psicología deportiva siempre ha existido, pero antes se daba por hecho que la parte mental era innata, que nacías o no con fuerza mental. No se entrenaba. Afortunadamente, desde hace unos diez años se ha confirmado que la mente se PUEDE ENTRENAR igual que el cuerpo”

El cuerpo hace lo que la mente dice… La fortaleza mental es uno de los requisitos más importantes y necesarios en toda actividad deportiva. Sin ella, difícilmente podremos hablar de un deportista ni medio, ni bueno, ni mucho menos de élite.

“Utilizo técnicas de concentración, pero en sesiones muy cortas. Intento que los chavales hagan 5 minutos de meditación, que escuchen a su cuerpo, que dejen pasar los pensamientos y se centren en la respiración”

Después de salto con pértiga, el golf es el segundo deporte más técnico que hay, y para golfistas, tanto amateurs como de alta competición, la psicología es una herramienta clave para mantener el equilibrio, aprender a ser positivo y escuchar cuerpo-mente.

El golf tiene un enorme poder de seducción. Quien lo prueba queda hechizado para siempre por su atractivo. Es prometedor, fascinante y tentador, pero también puede ser humillante y desmoralizador. Esa dualidad es probablemente lo que le convierte en uno de los deportes más cautivadores que existen.

“El golf requiere una mayor capacidad de abstracción y concentración que en otros deportes. De las 4 horas que puede durar un torneo de 18 hoyos, como mucho hay 20 minutos de acción y la mente, sin tanto dinamismo, se acaba yendo. En otros deportes, la concentración es más fácil porque están pasando cosas constantemente”

Todo buen deportista asume sus victorias y derrotas con hidalguía. No puedes ganar hasta que aprendas a perder. Se deben alimentar la autoestima, perseverancia, diversión, manejo de las emociones, de los pensamientos y tolerancia a la frustración.

“La presión forma parte de la competición y con ella llegan los nervios y las prisas. Debemos mantener un estado mental tranquilo, tener bajo control los nervios y mantenernos siempre en el presente. Estar ACTIVADO no SOBREACTIVADO”

Quitar el estrés y la ansiedad por ganar; disfrutar la competición es el camino correcto para la victoria. Un deportista gana porque se divierte, no al contrario, como cree la mayoría.

“Una de las particularidades del golf es que no es ascendente. Cae, sube, vuelve a caer y vuelve a subir. La mejor manera de practicar el golf es teniendo los músculos relajados; la tensión muscular y no la técnica, hace que le pegues mejor o peor a la bola de un día para otro”

Algunos señalan que el golf es como un gimnasio para las neuronas y las emociones de quienes ocupan o quieren ocupar posiciones directivas.

Es posible que la perseverancia o terquedad en mejorar el swing esté vinculada al placer que encuentran algunas personas en concentrarse para lograr recompensas visibles.

Cada salida a un campo de golf implica poner a prueba la fuerza de voluntad y la disciplina, mantener el control de las emociones y ejercitar el autoaprendizaje y la confianza en sí mismo.

Para finalizar, Oscar nos regala un consejo de oro para cualquier jugador de golf:

“Ante un bloqueo, mucha calma, respirar hondo, investigar la causa, aceptar el error (el golf está lleno de errores, forma parte del juego, como los bunkers o lagos), perdonarse y volver a ello”

 

 

 

Compartir en

Más noticias

La RFGM y RX2 Sports & Health Center presentan una alianza innovadora: tecnologí...

Te presentamos un acuerdo exclusivo entre la RFGM y RX2 con grandes beneficios en tecnología biomecánica y salud in...

Layos Golf recibe a las senior y supersenior madrileñas

El XVII Circuito Senior Femenino de la RFGM celebró ayer lunes su quinta cita del 2025 en Layos Golf con la partici...

La CAM abre el plazo de subvenciones para asociaciones deportivas por su partici...

Abierto el plazo para solicitar subvenciones para asociaciones deportivas madrileñas.