Noticias

VII Open Internacional de Hickory Golf

El próximo 13 de agosto se va a disputar el VII Open Internacional Hickory Golf en el Club de Golf de Basozabal, San Sebastián, para jugadores profesionales y amateurs.

Freddy Lilly pasando apuros en el green

Algo pasa con la modalidad Hickory, ya que cada día hay más seguidores un modo de preservar la estética tradicional del golf, donde usan materiales y ropas anteriores a 1935. 


El recorrido del Club de Golf de Basozabal, en San Sebastián será testigo del VII Open Internacional de Hickory Golf.  Nada les frena a los valientes del golf “vintage”, nadie les resta sus ganas de jugar y divertirse. Todo el equipo del Club de Golf de Basozabal estará preparado para acoger a los jugadores con la profesionalidad y cariño que les caracteriza.


Se jugarán dos competiciones diferentes; para los jugadores amateurs en modalidad Scramble (equipos de cuatro jugadores). La otra, la disputarán los jugadores profesionales, de forma individual en modalidad Scratch.

El torneo tendrá un sello solidario a beneficio de la ONG del Colegio de Ingenieros de Gipuzkoa. Las inscripciones se pueden realizar en el club de Basozabal. No es necesario poseer material vintage porque se pueden alquilar.
Freddy Lilly y otros maestros, como Armando Martín o Miguel Carrasco, son los impulsores de esta disciplina que busca la pureza del juego y que ya cuenta con un gran arraigo en países como el Reino Unido, Estados Unidos o Suecia.
En palabras de Freddy Lilly, uno de los promotores del Circuito Profesional de Hickory: «Empezamos dos o tres, y ahora somos legión».

La modalidad Hickory está orientada a jugadores profesionales y amateurs con ganas de volver a los inicios del golf. Los torneos se juegan bajo las reglas de 1920 y es obligatorio cumplir las normas de vestimenta (acordes a 1920, bombachos, pajarita, corbata, camisa blanca, falda larga, gorra...) Los guantes quedan terminantemente prohibidos.
Los participantes tienen que utilizar palos, bolsas, bolas y ropas anteriores a 1935, hoy en día casi una hazaña, no sólo por encontrar el material sino por jugar con palos de golf de madera, anteriores a 1935 y con varilla de madera.
El clásico set de palos hickory está compuesto por: Brassie (Madera), Mid-iron (Hierro 4), Mashie (Hierro 6), Mashie-Niblick (Hierro 8), Niblick (PW) y Putter.

«Hoy en día tienes treinta palos para elegir, las bolas llevan un GPS incorporado y se miden las distancias con láser. El hickory huye de todo eso. Se juega con apenas seis palos y con el mínimo de reglas posibles, las que funcionaban en 1920. Intentamos recuperar también las normas de conducta, la caballerosidad». Freddy Lilly

Compartir en

Más noticias

Se abren las inscripciones para el Curso Avanzado de Reglas

Para avanzar en el conocimiento de las Reglas de Golf, o prepararte para el examen de árbitro de la RFGM, un curso ...

España consigue su séptimo oro en el Europeo Absoluto Femenino

El quinteto de madrileñas Paula Martín, Andrea Revuelta, Carolina López-Chacarra, Cayetana Fernández, Paula de Fran...

La apoteosis del golf adaptado madrileño

El colectivo de Golf Adaptado madrileño tuvo otra cita ayer domingo, esta vez en el recorrido de RSHECC. Jugaron 34...