El doctor José Antonio García Donaire une su pasión por el golf con una disciplina médica un tanto desconocida: la nefrología. En su consulta (www.ghpremium.es) y en el programa Golf Saludable (Canal Plus Golf) trata de explicar las patologías renales, que tienen unos orígenes variados. La hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia y la obesidad confluyen a menudo en el riñón y producen problemas que, con una buena prevención y la práctica deportiva, es posible solucionar.
El doctor José Antonio García Donaire une su pasión por el golf con una disciplina médica un tanto desconocida: la nefrología. En su consulta (www.ghpremium.es) y en el programa Golf Saludable (Canal Plus Golf) trata de explicar las patologías renales, que tienen unos orígenes variados. La hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia y la obesidad confluyen a menudo en el riñón y producen problemas que, con una buena prevención y la práctica deportiva, es posible solucionar.
¿Qué puede ofrecer un nefrólogo a un deportista?
Lo primero que hacemos es evaluar los factores de riesgo cardiovasculares y renales que pueda parecer. Hay que tener en cuenta que aproximadamente el 40% de los españoles (unos nueve millones) sufren algún factor de riesgo en su salud y no lo saben. Y que estos riesgos están muy establecidos en la población, ya que el 37% es hipertensa, el 15% diabética, el 32% hipercolesterolémica y el 40% obesa.
Es decir, que no hay que esperar a sufrir algún dolor renal para ir al nefrólogo...
Por supuesto. Nuestra especialidad es mitad preventiva y mitad terapéutica. Como digo, abarca diversas causas que al final terrminan desembocando en problemas renales y es importantísimo atajarlas antes de que lleguen allí. Si tratamos de no engordar, reducir la ingesta de sal, hacer ejercicio y otros sencillos hábitos saludables lograremos evitar graves problemas, sobre todo a partir de los 50 años.
¿Es un problema para ustedes esta generalidad de causas?
Sí, porque nuestra especialidad es bastante desconocida y, por lo general, sólo se relaciona con los cólicos nefríticos y poco más. Y el hecho de que el riñón no tenga unos síntomas claros de enfermedad y que sólo se pueda evaluar a través de la sangre, la orina y las ecografías, no ayuda.
¿En qué beneficia el golf a sus pacientes?
En mucho. Una persona con problemas de riñón no puede practicar cualquier deporte y así se lo hacemos saber. Hay que tener en cuenta que hay actividades que aumentan la frecuencia cardiaca y producen sudoración y eso no es bueno. Las agujetas y las contracturas son peligrosas para ellos, porque la mioglobina es una proteína que se elimina por el riñón. Por eso les recomendamos jugar al golf, ya que combina los esfuerzos aeróbicos y anaeróbicos de una manera ligera; se caminan unos cinco kilómetros con un gasto de calorías aceptable y también ayuda a la mente a relajarse.
¿Qué precauciones hay que tomar en verano, en una zona tan calurosa como Madrid?
Las que marca el sentido común. Hay que evitar las horas centrales del día, no exponerse mucho al sol, aplicarse cremas, buscar las sombras e hidratarse mucho. Es importante acostumbrarse a beber antes de tener sed y tomarse el pulso de vez en cuando. Si pasa de 125 hay que parar de inmediato.
A los mayores de 55 años les recomendamos, además, que se controlen los niveles de tensión y azúcar, que se hace de una manera muy sencilla en cualquier farmacia
Y si se produce el temido golpe de calor, ¿cómo hay que reaccionar?
Siempre hay que intentar prevenirlo y evitarlo, porque produce distintos destrozos musculares y eso puede generar una insuficiencia renal. Pero si llega hay que buscar una sombra y tumbarse con las piernas hacia arriba. Básicamente consiste en una disminución del nivel de consciencia, una bajada de tensión y un aumento de la temperatura. Es fundamental hidratarse poco a poco y vigilar la orina. Si en 15 ó 30 minutos se deja de orinar y no remiten los síntomas, hay que acudir a Urgencias.
Fuente: Diario ABC
Mañana arranca una de las citas más importantes para los golfistas seniors en el Club de Golf Larrabea (Landa, Ála...
El golf es un duelo íntimo contra el espejo, es ser o no ser un golfista, ya que una de las grandes virtudes y a la...
Marta Muñoz ha estado tocando la gloria del oro todo el campeonato de España sub16. Con vueltas de 68, 70 y 70 golp...