Manuel Ruiz, Subcampeón y mejor madrileño. Javier Ballesteros se ha proclamado Campeón del Abierto de Madrid Masculino después de una impresionante remontada desde la tercera posición para adjudicarse la victoria
Javier Ballesteros se ha proclamado Campeón del Abierto de Madrid Masculino después de una impresionante remontada desde la tercera posición para adjudicarse la victoria con una ventaja de cuatro golpes sobre el segundo clasificado, Manuel Ruiz.
Al comentar la tercera y última jornada tres golpes separaban al jugador cántabro del líder, Manuel Ruiz, y tan sólo estaba a un golpe de diferencia del segundo clasificado, Javier Gallegos. Si quería aspirar al título necesitaba un buen arranque y no ha podido ser mejor, al hoyo 8 se encontraba con un resultado de -5 después de rubricar birdies a los hoyos 1, 3 y 5 y un eagle en el hoyo 7, toda una hazaña. Mientras tanto, Manuel Ruiz y Javier Gallegos hacían un arranque más discreto aumentando exponencialmente la emoción de la final.
Los últimos 9 hoyos han estado marcados por los continuos movimientos en las tarjetas de los aspirantes al título y a falta de dos hoyos Javier superaba en dos a Manuel. El bogey del jugador local frente al birdie de Javier, le daban una amplia ventaja de cuatro golpes a falta de un hoyo. Finalmente Javier ha presentado una tarjeta de 69 golpes y se ha proclamado vencedor con un total de 210 golpes (-6). Cuatro golpes más ha rubricado Manuel Ruiz (214) que, además del título de Subcampeón del Abierto, ha sido el mejor jugador con licencia de Madrid y por lo tanto es el nuevo Campeón de Madrid.
Javier Ballesteros: “Esta es mi primera victoria importante y me ha hecho mucha ilusión. Fui segundo en un puntuable pero hace tanto tiempo… que ni me acuerdo.
Esta mañana salía tres golpes por detrás pero estaba bastante confiado, sabía que podía hacer pocas y ganar, ya que estoy pateando bien.
La clave de la victoria no sólo ha estado en el putt sino en no cometer demasiados errores. En tres días he hecho 15 birdies y un eagle, ningún bogey en la primera vuelta, y hoy tres bogeys y un doble pero me las he arreglado para terminar con 69.
En general he jugado muy bien pero lo importante es que ayer, a pesar de que estuve mal, no fue tan desastroso y supe agarrarme al campo sin meterme en muchos líos, y al llegar al green… he sido capaz de meterla desde todos los lados. Además, no me he puesto nervioso en ningún momento y eso hace que me sienta orgulloso.
Mi padre siempre me decía que hay que jugar con lo que tienes, y así lo he hecho. He pensado mucho en él durante los 18 hoyos y le dedico esta victoria, y también a mi madre (Carmen Botín). Y, por supuesto, a mi profesor Ángel Matallana; él pone mucho empeño conmigo y, aunque mi padre decía que el swing debía ser muy natural, estoy haciendo con él pequeños cambios. En la cancha de prácticas le pego bastante bien a la bola, pero luego en el campo me falta un pelín de confianza. Entreno todo lo que puedo aunque también me lleva tiempo la carrera, acabo de empezar 4º de Derecho en la Universidad Complutense y, para mí, ahora mismo es lo prioritario”.
La tercera posición de la tabla ha sido para Ignacio González que tras demostrar una gran regularidad durante las tres jornadas, (72, 72 y 71 golpes) , ha sido uno de los privilegiados que ha superado al exigente recorrido de Retamares. Javier Gallegos finalmente ha terminado en cuarta posición empatado con el jugador soriano Daniel Berná con 217 golpes.
Las dos ex CETEMA, segunda y tercera del ranking mundial. Un hito histórico.
La golfista amateur madrileña ha finalizado en una histórica octava posición en el prestigioso torneo celebrado en ...