Noticias

Gonzálo Fernández-Castaño: “Me encantaría formar parte del equipo de la Ryder”

En el marco del Olazábal & Nadal Invitational, que se celebra este fin de semana en Mallorca, entrevistamos al jugador Gonzálo Fernández Castaño, quien nos detalla sus próximos planteamientos de cara a su nueva etapa en Est

En el marco del Olazábal & Nadal Invitational, que se celebra este fin de semana en Mallorca, entrevistamos al jugador Gonzálo Fernández Castaño, quien nos detalla sus próximos planteamientos de cara a su nueva etapa en Estados Unidos.

Prácticamente recién aterrizado de Japón, te embarcas en  un torneo benéfico con Nadal y Olazábal. ¿Qué te  ha motivado a participar? ¿Cómo ha sido esta primera vuelta?
Cuando recibes la llamada de dos leyendas del deporte en activo, como Rafa Nadal y José María Olazábal para participar en una causa benéfica, es casi una obligación venir aquí y colaborar de alguna manera. Siempre he pensado que es de bien nacidos ser agradecidos y aportar tu granito de arena. Son premios Príncipe de Asturias y amigos a la vez, por lo que aquí estamos, dando la talla.

Tu trayectoria se puede considerar casi imparable, los  últimos años en constante  progreso, hoy número 35 mundial, reciente ganador del BMV Master en Shanghai, cuarta posición en el Dunlop Phoenix de Japón, séptimo en el ranking europeo ¿cómo te suena si al hablar del mejor golf de origen español y éxito mundial lo resumimos en: Olazábal, Sergio García y Fernández Castaño?
Suena bien, pero no debemos olvidarnos de un nombre, el de Severiano Ballesteros, al que todos echamos mucho de menos. Todos estos nombres no estarían ahí si no fuera por su labor. Olazábal es una persona a la que he admirado y  sigo admirando, era el espejo en el que yo me miraba. Participar con él en torneos, haber llegado a conocerle, entablar una amistad, es un auténtico privilegio. En el caso de Sergio, tenemos la misma edad, nos conocemos de pequeños, compitiendo siempre juntos, y es un gran amigo. Lo bonito del deporte es que, entre los jugadores y, en especial, entre  los  españoles, la amistad está por encima de la rivalidad del juego.

Estuviste 5 meses lesionado y, tras tu recuperación, el éxito te ha llegado de forma imparable. ¿se pueden establecer paralelismos con el número uno mundial del tenis, Rafa Nadal? ¿Cómo se consigue reiniciar una carrera con este resultado?
Me imagino que todos los deportistas cuando hemos pasado por una lesión atravesamos momentos amargos, en los que te planteas muchas cosas, pones todo en perspectiva. Piensas en recuperarte y confías en ello. Una vez que lo consigues, vuelves a jugar, te preguntas si conseguirás alcanzar el nivel que tenías antes. Se ponen las cosas en perspectiva y se aprecia más lo que es gozar de buena salud.

El deporte profesional no es sólo cómo logras manejar los éxitos, sino también los fracasos, las derrotas o los períodos difíciles, como el caso de las lesiones. Lo que ha hecho Rafa Nadal este año, después del 2012, tiene un mérito increíble. Y qué vamos a decir de Olazábal, que apenas podía caminar y llegó a ganar un Master. Son jugadores que han conseguido superar límites y barreras.

Parece que siempre has tenido una planificación ordenada, en tu vida profesional al margen del golf y también en este deporte, cerrando capítulos de manera perfecta y abriendo otros (tu formación, tu empresa, tu trayectoria en golf). ¿Cuál será tu próximo paso? ¿Expectativas ante el mismo?
Mi familia y yo hemos decidido trasladarnos a vivir a Estados Unidos. Lo más fácil para poder competir en el PGA Tour es vivir allí, nos vamos en dos semanas y estamos muy ilusionados. Jugar allí es el nuevo proyecto, aunque no dejaré de competir en Europa y en España. Me gustaría seguir jugando aquí en la medida de lo posible, aunque los esfuerzos los centraré en el circuito americano.

Estamos hoy aquí en una competición cuyos fondos se destinarán a fines benéficos. También tienes una Fundación que lleva tu nombre y comenzó a ser activa en el Madrid Master Golf. ¿Qué oportunidades de progreso social se pueden generar a partir de este deporte?
Creo que los deportistas tenemos una posición privilegiada y hay que aprovechar este tirón del deporte y del renombre que gozamos para intentar devolver un poco a los menos afortunados. Comenzamos con la Fundación en el 2010 con la idea de ayudar a los más desfavorecidos. Hemos hecho pequeñas cosas, pero espero que en los próximos años damos un empujón para poder destinar fondos a quienes más lo necesitan.

Qué temporada firmarías hoy para el 2014, ¿ganar algún grande, mantener posición en el ranking, obtener la victoria en algún torneo?
Voy a intentar jugar todo lo que pueda en América para conocer campos, sitios que me gusten y que me puedan ir bien. Un objetivo es poder ganar en allí, creo que  es una buena meta a corto plazo y,  por supuesto, la Ryder Cup. Me encantaría formar parte del equipo, me quedé a las puertas de la última, y siempre ha sido un sueño.

Compartir en

Más noticias

Daniel Berna se posiciona como líder en la primera jornada del Campeonato de Mad...

Máxima competitividad en el Campeonato de Madrid de Profesionales PGAe con Daniel Berna a la cabeza y un nutrido gr...

Amanda Revuelta en el Grand Prix de Landes

El veterano torneo francés ha comenzado hoy en su 74 edición y cuenta con la participación de la madrileña, que vie...

¿Para qué jugar al golf?

El golf tiene mucho de filosofía y trascendencia. Decía el escritor Mark Twain que hay dos días importantísimos en ...