Noticias

España subcampeona del mundo juvenil por equipos masculino

A sólo dos golpes del equipo danés, el combinado español se ha tenido que conformar con la plata, después de una semana de juego espectacular en Japón. Solo dos golpes han separado a España de alcanzar un nuevo hito, si bien hay que recordar que el segundo puesto cosechado es igualmente el mejor resultado conseguido en este torneo. Nunca había pasado el cuadro español de la tercera plaza, obtenida en tres ocasiones.

A sólo dos golpes del equipo danés, el combinado español se ha tenido que conformar con la plata, después de una semana de juego espectacular en Japón.

Solo dos golpes han separado a España de alcanzar un nuevo hito, si bien hay que recordar que el segundo puesto cosechado es igualmente el mejor resultado conseguido en este torneo. Nunca había pasado el cuadro español de la tercera plaza, obtenida en tres ocasiones.

Esta vez España afrontaba la ronda final desde el liderato y con una renta de siete golpes sobre Dinamarca, la otra gran protagonista de esta intensa semana de golf en Japón.

España completó su jornada más discreta de la semana (-1), que combinada con una gran carta acumulada de Dinamarca (-10), desembocó en un vuelco en la clasificación: victoria para los nórdicos por solo dos golpes: 829 por 831. La tercera posición con 833 impactos ha sido para Tailandia.

Para España sumaron los 69 golpes (-2) de un Eduard Rousaud que ha ido de menos a más y ha terminado por ser el mejor clasificado en el apartado individual del equipo, los 71 (par) de Alejandro Aguilera y los 72 (+1) de Eugenio López-Chacarra. Sin efecto quedó el 74 de David Puig.

La victoria danesa, en buena medida, ha sido consecuencia del excepcional rendimiento de Rasmus y Nicolai Hojgaard, los dos mejores golfistas del campeonato. El primero de ellos se dio el lujo de marcarse en esta jornada final la mejor ronda del torneo, un 64 (-7).

Cabe recordar que el combinado español ha estado capitaneado por Ion Ander Corral y dirigido en la parcela técnica por Yago Beamonte.

Habitual de esta competición en la década de los noventa y presente asimismo entre 2002 y 2005, España retornaba este año a este torneo con la intención de mejorar las tres medallas de bronce conseguidas hasta ese momento, en concreto en las ediciones de 1994, 2003 y 2004. El objetivo se ha conseguido.

Ver resultados

Compartir en

Más noticias

Trío de madrileños en la final del ranking nacional de P&P

Rafael Santonja, Luis Montero y Fernando Mata, entre los 16 mejores jugadores de P&P de España, tratarán de traer e...

El elixir de la juventud

El eterno dilema de los humanos, la paradoja en la que nadie quiere llegar a viejo pero tampoco quiere morir. El go...

Congreso de Greenkeepers; el alma y corazón de los campos de golf

La ciudad de Murcia acoge desde el martes hasta hoy jueves, la celebración del Congreso Anual de la Asociación Espa...