Si tu swing es más o menos ortodoxo, costará menos repetirlo. Si no lo es, no pasa nada; se repite una y mil veces hasta que sea parte de uno mismo. Que no importe como sea, sino lo que puede hacer por ti. Los golfistas tienden a caer en la tentación tan recurrente de querer pegar la bola cada vez más larga con el drive, algo muy natural, pero muy dañino. El jugador debe entender que la distancia se adquiere a través de la experiencia, porque el swing es cada vez más certero y más natural.
Si tu swing es más o menos ortodoxo, costará menos repetirlo. Si no lo es, no pasa nada; se repite una y mil veces hasta que sea parte de uno mismo. Que no importe como sea, sino lo que puede hacer por ti.
Los golfistas tienden a caer en la tentación tan recurrente de querer pegar la bola cada vez más larga con el drive, algo muy natural, pero muy dañino. El jugador debe entender que la distancia se adquiere a través de la experiencia, porque el swing es cada vez más certero y más natural.
Para los que comienzan a jugar a golf el swing es un movimiento coordinado y equilibrado de todo el cuerpo en torno a un punto fijo y la clave del proceso es el equilibrio.
Pero también es uno de los movimientos más antinaturales y complejos que existen, por lo que lo mejor que podemos hacer, es preparar nuestro cuerpo para hacerlo de la forma más exitosa y segura posible. Una buena flexibilidad en las articulaciones nos permitirá tener un swing con un rango de movilidad completo. Una fuerza muscular mayor nos proporcionará un impacto más potente con el que podremos enviar la bola más lejos. Y un equilibrio y coordinación correctos son la clave para el control de los dos elementos anteriores y que sin duda nos ayudarán a tener mayor consistencia y por consiguiente tendremos un mayor porcentaje de acierto para dejar los golpes más cerca de nuestro objetivo.
En el golf, al contrario que en el tenis, pádel, fútbol, béisbol, etc, la bola está inmóvil, esperando que la golpees. Y una vez la bola está en el aire, es una cuestión de energía, de potencia. Pero cuidado, la bola puede acabar en lugares insospechados si no se canaliza esa fuerza al golpearla.
Para evitar lesiones, lo ideal sería hacer trabajo en el gimnasio, con ejercicios que combinen todos los componentes necesarios que intervienen en el swing, como la zona del pecho, hombros, columna dorsal, lumbar, codo, muñeca, brazos y piernas.
El swing lo es todo.
Noventa y cuatro jugadores disputaron ayer martes 27 de mayo la tercera cita en Palomarejos Golf.
El domingo 25 de mayo se disputaba la segunda prueba de la Liga de Clubes sin campo fin de semana en El Robledal Go...
Embocar 18 hoyos puede llevar cinco horas, pero con el juego corto casi la mitad de tiempo. La modalidad de P&P sig...