Noticias

El sueño europeo

El nombre de Macarena Campomanes es sinónimo de victorias y triunfos y siempre viaja como abanderada del golf madrileño y español por todo el mundo. Lleva en su haber tres campeonatos europeos (2016, 2018 y 2019), quién sabe si este año se vuelve a coronar como la mejor golfista europea. Y desde la Federación de Golf de Madrid le deseamos muchas victorias y alegrías, que son de ella y de todos nosotros.

Macarena Campomanes

Cinco madrileños en pos de la gloria ya están en tierras estonias para disputar el Campeonato de Europa senior masculino y femenino. 

Alfonso Erhart, Álvaro Llanza, Estanislao Urquijo, Soledad Fernández de Araoz y Macarena Campomanes.


El nombre de Macarena Campomanes es sinónimo de victorias y triunfos y siempre viaja como abanderada del golf madrileño y español por todo el mundo. Lleva en su haber tres campeonatos europeos (2016, 2018 y 2019), quién sabe si este año se vuelve a coronar como la mejor golfista europea. Y desde la Federación de Golf de Madrid le deseamos muchas victorias y alegrías, que son de ella y de todos nosotros.


“El golf es el amor de mi vida” Macarena Campomanes


Ocho jugadores españoles -cuatro hombres y otras tantas mujeres- participan del jueves 9 al sábado 11 de junio en los Campeonatos de Europa Individuales Senior Masculino y Femenino que se desarrollan en el campo de Pärnu Bay Golf Links (Estonia). Por su pasado ganador en la prueba, Macarena Campomanes y Jacobo Cestino encabezan la delegación.


En la categoría masculina, que acoge a 104 participantes, además del golfista de La Zagaleta (Málaga), compiten Alfonso Erhardt, Álvaro Llanza y Estanislao Urquijo. Mención especial merece el golfista andaluz por su condición de ganador en 2020 y de gran aparición del golf senior español en los últimos años, consecuencia de sus triunfos en un 2021 impresionante.


En lo tocante a la vertiente femenina, con 40 golfistas implicadas, Macarena Campomanes, María Castillo, Soledad Fernández de Araoz y Natalia Martínez-Reboredo conforman la representación española. Macarena Campomanes, tres veces ganadora, lleva la voz cantante, si bien Soledad Fernández de Araoz acredita una cuarta plaza en la edición de 2021.

Como viene siendo norma habitual, el torneo se jugará según el formato Stroke Play (juego por golpes) en tres vueltas de 18 hoyos. La última de ellas la disputarán únicamente los 54 mejores y empatados en la prueba masculina y las 33 mejores y empatadas en la femenina.

El recuerdo de aquel sábado de septiembre de 2020 en Hossegor (Francia) es un argumento más que válido para ser optimistas, pero no es el único. El andaluz y la madrileña coparon los dos títulos en juego tras resolver sendos duelos de alto nivel con el francés Pierre Carpentier y la canaria María Castillo, que en Estonia tiene una nueva oportunidad de asaltar un trofeo que se le resiste.

A lo largo de estos 19 años de competición, el torneo ha registrado los triunfos de Miguel Preysler (2006) y Jacobo Cestino (2020) en categoría masculina, y de Rocío Ruiz de Velasco (2012), María de Orueta (2015 y 2020) y Macarena Campomanes (2016, 2018 y 2019) en la femenina. Asimismo, golfistas como Luis Javier Trenor, Catalina Castillejo, Juan Sánchez, Vicky Pertierra, Beatriz Ramírez de Haro o la propia María Castillo han firmado actuaciones brillantes.


Compartir en

Más noticias

Javier Colomo se postula para el Campeonato de Madrid de Profesionales

Javier Colomo firma una jornada espectacular en El Encín Golf y saldrá con un golpe de ventaja sobre Sigot López y ...

Daniel Berna se posiciona como líder en la primera jornada del Campeonato de Mad...

Máxima competitividad en el Campeonato de Madrid de Profesionales PGAe con Daniel Berna a la cabeza y un nutrido gr...

Amanda Revuelta en el Grand Prix de Landes

El veterano torneo francés ha comenzado hoy en su 74 edición y cuenta con la participación de la madrileña, que vie...