Noticias

El golf madrileño “patrimonio” de la UNESCO

La Comunidad de Madrid acoge tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: El Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial; el paisaje cultural de Aranjuez y la Universidad y recinto histórico de Alcalá de Henares. Y estas tres localidades madrileñas tienen campo de golf. Hace unos días, en el Homenaje a ganadores que la Federación otorga todos los años, una de sus Placas Honoríficas fue a Patrimonio Nacional, Institución propietaria de los terrenos en los que se asientan varias instalaciones de golf en la Comunidad de Madrid y que ha ayudado al fomento del golf en nuestra región.

La Comunidad de Madrid acoge tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: El Monasterio y Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial; el paisaje cultural de Aranjuez y la Universidad y recinto histórico de Alcalá de Henares. Y estas tres localidades madrileñas tienen campo de golf.

Hace unos días, en el Homenaje a ganadores que la Federación otorga todos los años, una de sus Placas Honoríficas fue a Patrimonio Nacional, Institución propietaria de los terrenos en los que se asientan varias instalaciones de golf en la Comunidad de Madrid y que ha ayudado al fomento del golf en nuestra región. Recogió el premio Ignacio Muñoz, coordinador de inmuebles de Patrimonio Nacional, de la mano de Antonio Campos, Director General de Planificación, Coordinación, Investigación y formación de la Actividad Física y Deporte.

Pero además la Comunidad de Madrid reúne en su región tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y esas tres localidades tienen campo de golf. Un orgullo para golfistas y para madrileños.

El Real Club de golf de la Herrería se encuentra en el pueblo de San Lorenzo de El Escorial. Pocas veces se puede disfrutar jugando al golf en un entorno protagonista de la historia de la vieja Europa, e inmerso en un valiosísimo entorno natural. El campo ocupa 75 hectáreas; al abrigo del sistema montañoso de Abantos que le rodea haciendo posible un microclima peculiar en contraste con los rigores climáticos de la Sierra de Guadarrama. Desde el hoyo 8 se vislumbra emerger la octava maravilla del mundo; el Monasterio de El Escorial. El campo tiene una longitud de 6.122 metros, con 18 hoyos.

Es el campo más elevado de la Comunidad de Madrid y debido a las leyes de la física la bola experimenta un vuelo mayor al ser golpeada, un aspecto a tener en cuenta en la medición de las distancias.

Las calles bordeadas de árboles, dan la sensación de sumergirte y aislarte en el bosque escuchando el sonido del golpe a la bola, los pasos al caminar sobre el césped, los diferentes sonidos de los pájaros, el silencio, la luz, la visión de los greenes para embocar la bola, con el fondo de árboles, del monasterio, de las machotas, de abantos…

Otro de los enclaves privilegiados corresponde a Golf Aranjuez que se encuentra dentro del entorno de El Real Sitio de Aranjuez. Los amantes del golf se sorprenderán de su recorrido de 9 hoyos muy técnicos (7 pares 4 y 2 pares 3), donde el agua y los fueras de limite entran mucho en juego, rodeado de un paisaje con mucha vegetación y por la ribera del río Tajo. Como dato curioso es el campo de golf más austral de la Comunidad de Madrid.

El Club cuenta ya con 26 años de vida, a lo largo de los cuales, fruto de mucho trabajo e ilusión, ha evolucionado desde su inicio como campo rústico hasta llegar a ser una pequeña joya en el sur de Madrid. Un auténtico reto para todo tipo de jugador.

Golf Jardín de Aranjuez, también en el entorno de Aranjuez, se caracteriza porque cada hoyo es único y diferente, consiguiendo asegurar un gran día de golf. Es una excelente combinación entre la habilidad en cada golpe y la precisión necesaria por sus grandes greenes, lagos y bunkers.

El campo de golf posee un recorrido de 18 hoyos, par 72, que se completa con un campo de prácticas, putting green y green de approach. El terreno en general de la zona es suave, y su orografía, aunque ha sido modificada para que el campo tenga ligeras zonas de pendiente, se caracteriza por ser un campo de singular desarrollo y juego.

El cuarto protagonista es El Encín Golf, a pocos kilómetros de Alcalá de Henares.

Sus calles anchas y onduladas, greenes amplios, infinitas posiciones de bandera hacen de este recorrido un placer jugarlo ... A ello se le suma la fusión estética y visual del campo de golf con las bellas montañas de los Santos de la Humosa. Los contornos, los bunkers, el agua, definen cada golpe y la estrategia requerida, es un recorrido que ilusiona cuando se juega, no deja indiferente. Los greenes son la auténtica personalidad de El Encín. El tripateo aparece de forma natural en este campo.

El campo, con el sello distintivo de Mr. Von Hagge Smelek & Baril, pone a prueba las habilidades de los jugadores más avezados con las distintas pruebas y obstáculos que componen el recorrido. El Encín golf tiene en su palmarés haber albergado grandes torneos amateurs y profesionales.

Es un privilegio para los madrileños en general y para los golfistas en particular tener en la región de Madrid tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y que los tres tengan campo de golf.

Cuatro buenas “excusas” para disfrutar del patrimonio cultural y deportivo de nuestra Comunidad

 

 

Compartir en

Más noticias

Depique se une a la RFGM con un regalo perfecto para nuestros federados

Descuento directo del 20% para todos nuestros federados

Torneo de 5ª categoría a 9 hoyos campo largo

El pasado domingo se disputó el torneo de 5ª categoría en Forus Las Rejas con 40 jugadores y 8 jugadoras en una vue...

Pilar Montells y Alex Cuadrado Brillan en El Encín Golf

Los juveniles madrileños sub16, sub18 y sub25, disputaron un torneo de su calendario federativo en El Encín Golf el...