Noticias

Cuida tus manos y cuidarás tu golf

Los guantes tienen una importancia vital en el golf; mejoran el agarre del palo y, como consecuencia, el golpe a la bola.

Siempre con guante

Si nos sudan las manos, o nos hemos echado crema, llueva o ya sea que el ambiente sea muy húmedo, nos veremos en serias dificultades para sujetar el palo con fuerza y determinación.

Un guante de golf mejora todo esto, pues los materiales con los que están confeccionados aportan la adherencia adecuada. De ahí que la mayoría de los profesionales no prescinda jamás de sus guantes en una competición.

Otra ventaja importante es que los guantes de golf protegen de las rozaduras y callosidades que aparecen cuando se juega durante muchas horas y de las bajas temperaturas durante el invierno. Pero también hay deportistas que se sienten incómodos al llevar guantes de golf, bien porque les dan calor, bien porque limitan los movimientos o las sensaciones de su mano si son muy gruesos. Esto puede deberse a que no cuentan con los guantes de golf adecuados. Como en la mayoría de los accesorios y elementos del equipamiento de un golfista, los guantes han sufrido una notable transformación con el paso de los años al incorporar elementos tecnológicos que mejoran su ligereza, transpirabilidad y agarre.

Algunas de esas innovaciones se traducen en las siguientes características:

  • Perforaciones en los dedos para una mayor transpirabilidad.
  • Zonas elásticas para un movimiento natural de la mano y dedos.
  • Cierre de velcro para un ajuste personalizable.
  • Incorporación de tecnologías como GORE-TEX® o Dri-FIT que ayudan a mantener las manos secas.
  • Incorporación de una fibra antibacteriana que disipa el calor y la humedad.


A un guante de golf se le tiene que pedir adaptabilidad, que encaje en nuestra mano a la perfección, de lo contrario, estaremos restando destreza a nuestro juego y ello conllevará una pérdida de agarre y, por ende, confianza en el swing. Así, no debemos escoger un guante muy estrecho, pues nos molestará y perderemos capacidad de maniobra; ni muy holgado, pues se moverá y nos molestará enormemente. Debemos tener en cuenta, eso sí, que los guantes, al ser de piel, ceden con el tiempo, así que será recomendable renovarlo cada cierto tiempo en función de su uso, y protegerlo de manera adecuada cuando terminemos una ronda o una sesión de práctica.


También que los materiales sean confortables, duraderos y con agarre: El guante perfecto es de piel, ya sea natural (de vaca o de cabrito, estos últimos resultan más suaves y finos que los anteriores) o sintética, pues además de resistentes, ofrecen confort y son transpirables. Obviamente, los de piel sintética son más económicos que los de vaca o cabrito, siendo estos últimos los más caros. Y además del guante de golf, unos guantes en invierno para que las manos no se enfríen, es una idea excelente.


Tu golf está en tus manos, mímalas como mimarías el palo.

Compartir en

Más noticias

Match España-Inglaterra, ya en liza

Comienza el tradicional Match Mixto España-Inglaterra

El silencio, la melodía del golf

Para el golfista, el silencio no es vacío, sino la música que acompaña cada swing, cada estrategia, cada instante d...

Los senior y supersenior madrileños juegan más para vivir mejor

Los seniors y superseniors madrileños siguen su calendario de competiciones y ayer jugaron en Palomarejos 91 jugado...