Crónica de la segunda jornada del Qatar Masters Gonzalo Fernández Castaño acabó la primera vuelta del Commercial Bank Qatar Masters con la mosca detrás de la oreja por el rendimiento de su drive.
Gonzalo Fernández Castaño acabó la primera vuelta del Commercial Bank Qatar Masters con la mosca detrás de la oreja por el rendimiento de su drive. Hoy, las sospechas de que algo no iba bien se han confirmado. El madrileño anda algo desajustado desde el tee y la segunda ronda caminaba por los mismos derroteros. Un suplicio. El campo se vuelve cuesta arriba y van pasando los hoyos con la sensación de que debes estar continuamente remando para que la tarjeta no se vaya por el sumidero. Y eso es lo que ha vuelto a hacer el jugador madrileño.
Un día más, Fernández Castaño se ha colocado el traje de jugador grande y ha sacado adelante una vuelta de 70 golpes que le permite no sólo pasar el corte de manera holgada, sino mirar con garantías a la cabeza del torneo. Se encuentra con un acumulado de -5, en la vigésima posición, a sólo cuatro golpes de los cuatro líderes: el español Sergio García, el alemán Martin Kaymer, el portugués Ricardo Santos y el australiano Marcus Fraser.
Prácticamente, se podría decir que Gonzalo no ha podido hacer un golpe más hoy. Sólo ha cometido un bogey y nuevamente se ha mostrado espléndido en las recuperaciones alrededor de green. Hay un dato muy interesante que demuestra lo serio que se encuentra el golfista de Puerta de Hierro en este capítulo. En las dos primeras rondas de la temporada disputadas en Sudáfrica, perdió trece greenes y sólo hizo siete recuperaciones, es decir, poco más del cincuenta por ciento de efectividad. Sin embargo, desde Abu Dhabi, el giro de tuerca ha sido considerable. De los 28 greenes que ha perdido en las últimas seis rondas, ha hecho la recuperación en 21 ocasiones. O lo que es lo mismo, tres de cada cuatro. Esto es oro puro para un golfista.
Que Fernández Castaño es un jugador con múltiples recursos en la chistera es algo de sobra conocido. No sólo lo demuestran esos números alrededor de green que está sacando en la Gira del Desierto, también se ha podido comprobar hoy en un gesto puntual y concreto. Harto y preocupado por tanta calle fallada en esta segunda ronda, en el tee del hoyo 14 ha decidido guardar el driver y la madera 3 en la bolsa y sacar a pasear el hierro 3.
Significativo. Es cierto que se trata de un hoyo no demasiado largo y que hoy tenía el viento favor, pero lo normal es que hubiera pegado madera. Una decisión inteligente que, además, le generó un rédito inmediato: birdie al zurrón. El hierro 3 es algo más que un recurso para el madrileño.
Fernández Castaño encara las dos últimas rondas con todas las opciones abiertas para pelear por la victoria. Sabe que si consigue enderezar el drive pondrá las cosas muy difíciles al resto. Por este motivo, nada más firmar la tarjeta se marchaba a la cancha de prácticas a dar bolas buscando ese 'clic' reparador.
La cruz de la jornada en el Doha Golf Club ha sido para el otro madrileño del torneo. Desgraciadamente Nacho Garrido no ha podido pasar el corte. No es ni mucho menos la mejor manera de celebrar su torneo 500 en el Circuito Europeo, pero más allá de la cifra redonda y sentimental no dejan de ser gajes del oficio. Garrido ha hecho hoy 73 golpes para un total de par y se ha quedado a un solo impacto de jugar el fin de semana. Lo ha intentado hasta la extenuación, pero finalmente se detuvo en la orilla. Ha hecho tres birdies, dos bogeys y un doble bogey, sin duda, el gran mazazo de la vuelta que llegaba en el hoyo 13. La semana que viene, la revancha en el Dubai Desert Classic.
Rafael Santonja, Luis Montero y Fernando Mata, entre los 16 mejores jugadores de P&P de España, tratarán de traer e...
El eterno dilema de los humanos, la paradoja en la que nadie quiere llegar a viejo pero tampoco quiere morir. El go...
La ciudad de Murcia acoge desde el martes hasta hoy jueves, la celebración del Congreso Anual de la Asociación Espa...