Cuatro Europeos se disputan esta semana, y salvo en el femenino sub-18, donde las españolas marchan en segundo lugar, el resto de combinados nacionales no han empezado con la mejor de las actuaciones, y tendrán que apretar en la segunda jornada para meterse en las rondas eliminatorias.
Cuatro Europeos se disputan esta semana, y salvo en el femenino sub-18, donde las españolas marchan en segundo lugar, el resto de combinados nacionales no han empezado con la mejor de las actuaciones, y tendrán que apretar en la segunda jornada para meterse en las rondas eliminatorias.
Empezamos por las buenas noticias, las que llegan desde Portugal, donde Cayetana Fernández (-5), junto a la andaluza Julia López (-6), han sido las dos mejores jugadoras del torneo y suyo es gran parte del mérito de la segunda posición de España (-13), a un golpe de las francesas.
Cayetana, que ya había avisado de que este campo le gustaba, entregó una tarjeta de 67 golpes, gracias a seis birdies y un solitario bogey. Sobre las otras dos madrileñas que forman parte del sexteto español, Andrea Revuelta (Par) y Paula Martín (+4), decir que la primera ha jugado mejor de lo que dice el resultado, pero un mal final con dos bogeys la ha relegado al puesto 22, mientras que Paula no ha tenido buen día y su tarjeta resultó la descartada al término de la jornada.
En categoría absoluta femenina, torneo que se disputa en Irlanda del Norte, Carolina López-Chacarra (-2) ha sido la mejor española del primer día, gracias a una gran vuelta de 71 golpes que la lleva hasta la tercera posición, a tres de la líder.
La buena actuación de la joven madrileña no he evitado que España se encuentre, a falta de 18 hoyos, justo en la línea del corte de acceso a eliminatorias.
Un acumulado de +18 obliga a las nuestras a revertir la situación en el segundo día si quieren mantener vivo el objetivo de la lucha por las medallas.
La otra buena noticia individual del día la ha protagonizado Eugenio Chacarra en el Europeo Absoluto masculino, al terminar la jornada en quinta posición, a uno del liderato, gracias a una fantástica ronda de 67 golpes (-4).
Lástima que su vuelta no haya sido del todo secundada por el resto del equipo español, lo que les ha llevado a la séptima posición, empatados con los octavos (Suiza), en la línea que marca el corte para las eliminatorias.
Luis Masaveu, el otro madrileño presente en el PGA Catalunya, ha pagado caro el mal arranque de día (+4 en cuatro hoyos), y ha terminado con +3, siendo una de las peores dos tarjetas del equipo, aunque seguro que ofrecerá otra versión en la segunda ronda para ayudar al equipo a estar en cuartos de final.
También en séptima posición tras el primer día marchan los españoles en el Europeo sub-18 masculino, con un acumulado total de +10, a 22 golpes de un estelar equipo alemán.
En este torneo, recordamos que cuatro de los seis son madrileños, destacar los dos top-20 de Sergio Jiménez (-1) y de Álvaro Portillo (Par), que aguantan al equipo con todo por decidir en la segunda jornada.
Dos golpes de ventaja sobre el octavo clasificado (Países Bajos), y siete sobre el noveno (Suiza), esa será la renta que deban defender los nuestros el segundo día para lograr el pase a cuartos de final.
Membresía Gold gratuita para los jóvenes madrileños
Varios madrileños luchan por el título en la decisiva jornada final.
Si jugar al golf es un placer, en pareja se multiplica.