Noticias

Carta abierta a los padres

Desde la Federación de golf de Madrid queremos rendir un pequeño homenaje a los padres que, día a día, fin de semana tras fin de semana, acompañan a sus hijos a competir, a jugar, a divertirse y a crecer en valores en los campos de golf de toda la Comunidad de Madrid.    Los abnegados padres que traen a sus hijos saben que les están dotando de varios elementos vitales para su futuro: la conciencia de que existen reglas, el respeto por el adversario -en el golf y en la vida siempre habrá alguien más listo que tú- y acostumbrarlo a encajar victorias y derrotas con naturalidad. Con elegancia.

Desde la Federación de golf de Madrid queremos rendir un pequeño homenaje a los padres que, día a día, fin de semana tras fin de semana, acompañan a sus hijos a competir, a jugar, a divertirse y a crecer en valores en los campos de golf de toda la Comunidad de Madrid. 

 

Los abnegados padres que traen a sus hijos saben que les están dotando de varios elementos vitales para su futuro: la conciencia de que existen reglas, el respeto por el adversario -en el golf y en la vida siempre habrá alguien más listo que tú- y acostumbrarlo a encajar victorias y derrotas con naturalidad. Con elegancia.

Los niños y niñas que comienzan a competir tienen que hacerlo solos, tomar decisiones por ellos mismos, sin añadir más presión externa a su juego. Tienen que divertirse y aprender a competir con sus compañeros de partido. Con chicos y chicas de su edad.

 

Los padres quieren lo mejor para sus hijos, que se diviertan, que mejoren y si ganan mejor que mejor. Pero a veces, y parafraseando la canción de Serrat de Esos locos bajitos: “Nos empeñamos en dirigir sus vidas, sin saber el oficio y sin vocación. Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones, con la leche templada y en cada canción”. 

 

Que los padres compartan partidos de golf con sus hijos es estupendo para su aprendizaje, pero a la hora de competir, los niños tienen que hacerlo con otros de su rango de edad, sin necesidad de consejos de última hora o presión extra por parte de sus padres. Es vital que cada uno ocupe su lugar en los torneos y campeonatos.

 

Gracias padres; vosotros sois el semillero de la cantera madrileña.

 

 

 

 

 
Compartir en

Más noticias

Marta Muñoz se corona en Cataluña

La jugadora madrileña, componente de CETEMA, gana la Copa de Cataluña después de un duelo apasionante con la catala...

Campeones de Madrid Infantiles 2025

Paula Puerta y Sergio Vargas se erigen campeones infantiles y Alejandra Hernández y Miguel Rona subcampeones. El f...

Plata para Ángela Revuelta que sabe a Oro

La campeona de España Infantil y sub16 del 2024 vuelve a casa con un segundo puesto en el Internacional de Alemania...