Noticias

“A propósito del Open…”

Ayer se presentaba a lo grande el Open de España presented by Madrid, en la sede del Ayuntamiento de Madrid, con presencia de Jon Rahm y del vigente campeón Ángel Hidalgo y ante la antena mirada de piedra de la diosa Cibeles.

Presentación del Open de España by Madrid en la plaza de Cibeles (foto cortesía Open de España)

El Open de España presented by Madrid celebró ayer martes su presentación oficial en un escenario tan icónico como la Plaza de Cibeles, corazón de la capital. El acto contó con la presencia de Inmaculada Sanz, vicealcaldesa del Ayuntamiento de Madrid; Gerard Tsobanian, presidente del Open de España presented by Madrid, Jon Rahm, tres veces campeón del torneo; y Ángel Hidalgo, defensor del título logrado el pasado año en el Club de Campo Villa de Madrid.

El evento ha servido como pistoletazo de salida a una nueva edición del torneo, que reunirá a partir de este jueves a algunos de los mejores jugadores del mundo en el Club de Campo Villa de Madrid, reafirmando a la capital como uno de los grandes epicentros del golf europeo.

Avalado por un plantel de golfistas con currículos deportivos plagados de triunfos, el torneo palpita ya con fuerza en el corazón de todos los aficionados, ávidos por presenciar un espectáculo deportivo de máximo nivel que tendrá lugar en el célebre recorrido madrileño del 9 al 12 de octubre.

Las miradas se centran ya en el omnipresente Jon Rahm, referencia indiscutible del Open de España, pero también en el vigente campeón Ángel Hidalgo y en el resto de la cualificada representación española presente en el torneo, con Sergio García a la cabeza.

Los galones extranjeros provienen de personajes importantes como Shane Lowry, el héroe de la reciente Ryder Cup, Patrick Reed, Joaquín Niemann…, un montón de alicientes para disfrutar desde la misma presentación del evento.

No queda otra que multiplicarse para atender todos los centros de atención. En el ambiente pululan cuestiones relacionadas con el profundo poso histórico de un torneo que despierta pasiones. Sale a relucir un posible cuarto triunfo del jugador vasco, que superaría las tres victorias de Severiano Ballesteros; se ansía la posible sexta victoria española en los siete últimos años; se repara en el 25 bajo par en total como récord del Open de España o los 61 golpes en el CC Villa de Madrid como vuelta más baja…, registros y más registros que dotan de inusitado interés una edición vibrante antes de empezar.

El domingo, tras cuatro jornadas a buen seguro emocionantes, se desvelarán todas estas incógnitas que contribuirán, en permanente bucle, a abrillantar aún más en el futuro la historia de un torneo apasionante.

Compartir en

Más noticias

Lomas-Bosque recibe a las senior y supersenior madrileñas

El XVII Circuito Senior Femenino de la RFGM sigue fiel a sus citas y ayer celebró su décimo cuarta cita del 2025 en...

La CELAD lanza una encuesta para evaluar la eficacia de su formación antidopaje

La Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte busca conocer la opinión de los principales actores del...

Nómadas digitales que persiguen el golf

Un nómada digital es una persona que utiliza la tecnología para trabajar de forma remota, lo que le permite vivir y...