Cuarenta y cuatro valientes jugaron el domingo la primera cita del Circuito de Golf Adaptado 2022 en La Escuela de Golf de la FGM, confirmando el axioma de que querer es poder. Cada día hay más golfistas superando barreras no sólo físicas, sino también psíquicas. Y el colectivo de golf adaptado madrileño crece sin parar. Verlos jugar y competir es una inspiración para todos.
Cuarenta y cuatro valientes jugaron el domingo la primera cita del Circuito de Golf Adaptado 2022 en La Escuela de Golf de la FGM, confirmando el axioma de que querer es poder.
Cada día hay más golfistas superando barreras no sólo físicas, sino también psíquicas. Y el colectivo de golf adaptado madrileño crece sin parar. Verlos jugar y competir es una inspiración para todos.
En la clasificación quedó primero José Manuel García con 42 puntos, seguido de David Muñoz con 39 puntos y en tercer lugar Rafael Molero con 39 puntos, desempatados por hándicap.
Como hazaña del día el ganador José Manuel García hizo hoyo en 1.
El golf adaptado, como todos los deportes, tiene un componente fundamental de entretenimiento y, además, ayuda a mejorar la salud, bienestar y calidad de vida de las personas discapacitadas. A nivel motor permite adquirir reflejos y coordinación y a nivel emocional mejora la autoestima.
En la actualidad en España existen 15 comités territoriales y 35 escuelas distribuidas por todo el país, que convocan torneos y competiciones; los principales promotores del golf adaptado.
Nueve clubes madrileños se desplazaban a tierras malagueñas para disputar el campeonato nacional Interclubes infant...
Los tres jugadores madrileños forman parte de la expedición española que están compitiendo desde ayer y hasta mañan...
Si, si, has leído bien. Los trucos y lecciones de golf que antes pasaban de padres a hijos, ahora también circulan ...