Noticias

VII Open Internacional de Hickory Golf

El pasado 13 de agosto se disputó el VII Open Internacional Hickory Golf en el Club de Golf de Basozabal, San Sebastián, para jugadores profesionales y amateurs. Otro éxito de convocatoria.

Foto de grupo

El recorrido del Club de Golf de Basozabal, en San Sebastián fue testigo del VII Open Internacional de Hickory Golf.  Nada les frena a los valientes del golf “vintage”, nadie les resta sus ganas de jugar y divertirse. Todo el equipo del Club de Golf de Basozabal dio el 100% para acoger a los jugadores con la profesionalidad y cariño que les caracteriza.
Ver álbum de fotos
El equipo ganador fue el conformado por Ezequiel Carretero, Carlos Peña, José Luis Ceballos y Albert Solanilla

Algo pasa con la modalidad Hickory, ya que cada día hay más seguidores un modo de preservar la estética tradicional del golf, donde usan materiales y ropas anteriores a 1935. 
Se jugaron dos competiciones diferentes; para los jugadores amateurs en modalidad Scramble (equipos de cuatro jugadores). La otra, la disputaron los jugadores profesionales, de forma individual en modalidad Scratch.

El torneo tuvo un sello solidario a beneficio de la ONG del Colegio de Ingenieros de Gipuzkoa. 
Freddy Lilly y otros maestros, como Armando Martín o Miguel Carrasco, son los impulsores de esta disciplina que busca la pureza del juego y que ya cuenta con un gran arraigo en países como el Reino Unido, Estados Unidos o Suecia.
En palabras de Freddy Lilly, uno de los promotores del Circuito Profesional de Hickory: «Empezamos dos o tres, y ahora somos legión».
La modalidad Hickory está orientada a jugadores profesionales y amateurs con ganas de volver a los inicios del golf. Los torneos se juegan bajo las reglas de 1920 y es obligatorio cumplir las normas de vestimenta (acordes a 1920, bombachos, pajarita, corbata, camisa blanca, falda larga, gorra...) Los guantes quedan terminantemente prohibidos.
Los participantes tienen que utilizar palos, bolsas, bolas y ropas anteriores a 1935, hoy en día casi una hazaña, no sólo por encontrar el material sino por jugar con palos de golf de madera, anteriores a 1935 y con varilla de madera.
El clásico set de palos hickory está compuesto por: Brassie (Madera), Mid-iron (Hierro 4), Mashie (Hierro 6), Mashie-Niblick (Hierro 8), Niblick (PW) y Putter.
«Hoy en día tienes treinta palos para elegir, las bolas llevan un GPS incorporado y se miden las distancias con láser. El hickory huye de todo eso. Se juega con apenas seis palos y con el mínimo de reglas posibles, las que funcionaban en 1920. Intentamos recuperar también las normas de conducta, la caballerosidad». Freddy Lilly


Compartir en

Más noticias

En juego el campeonato de España FFAA sub16 femenino

El equipo de Madrid, con Rut Díaz, Ángela Revuelta, Blanca Gómez-Balboa, Marta Muñoz y de capitana Ana de Simón, li...

La “vuelta al cole” de la cantera de la RFGM

La cantera de la RFGM ha vuelto al trabajo. Alevines, infantiles y Sub18 se han concentrado con el objetivo de reto...

Tres madrileños en la European Legend Cup by José María Olazábal

Santiago Luna, Carlos Balmaseda y Miguel Ángel Martín representan a Madrid, dentro de los 7 jugadores nacionales y ...