Ambos superaron con éxito la primera fase de clasificación para el Tour Europeo Aunque el acceso al circuito europeo es una carrera de obstáculos en la que no se debe cantar victoria hasta ver por el retrovisor el
Aunque el acceso al circuito europeo es una carrera de obstáculos en la que no se debe cantar victoria hasta ver por el retrovisor el cartel de meta, salvar con éxito el primero de ellos es, sin lugar a dudas, motivo suficiente para ensalzar al que lo logra. En esta ocasión la primera de las trabas era superada por dos de los nuestros, Sebastián García y Javier Gallegos, que aún conserva su condición de amateur.
Esta primera batalla, librada en el recorrido luso de Ribagolfe, a pocos kilómetros de Lisboa, se disputó durante cuatro días en la que ambos tuvieron actuaciones muy parejas, si bien los números finales estuvieron a punto de costarle un disgusto al amateur. Gallegos, que comenzaba el torneo con un tranquilizador resultado bajo par, encontraba en la segunda ronda la afirmación de que ese era el camino que debía seguir durante las siguientes jornadas. 68 golpes, cuatro bajo par, le acreditaban.
Lamentablemente, la alegría igual que llega se va y el tercer día la cosa se complicó para el jugador del RACE. Los bogeys afloraban y, entre tanto, los birdies se resistían a llegar por lo que al final de la ronda se encontraba con una tarjeta en la que sumaba dos golpes sobre el par. Por si esto fuera poco, en la jornada final no fue capaz de regresar por la senda de los primeros días y terminaba anotando tres bogeys, dos doblebogeys y un solitario birdie que no aparecería hasta el hoyo 16. Al final, 78 golpes para quedarse justo en el límite de los 26 jugadores, más empatados, que pasan a la siguiente fase.
Entre ellos, al par una vez finalizado el torneo, se situó Sebastián García quien a pesar de empezar con una errática ronda saldada con 75 golpes, aprovechaba la segunda jornada para enmendar sus errores y, aunque intentó terminar el día con el contador a cero, tuvo que conformase con 70 golpes con los que cumplía con lo que se esperaba de él tras las buenas actuaciones de las últimas semanas en el Challenge. Otra vez vuelta sobre par el tercer día, para terminar los últimos dieciocho hoyos echando el resto. Dos eagles y un birdie en los primeros nueve y otro por los siguientes, le bastaban para repetir los 70 golpes del segundo día, pero no para meterse en el anhelado top ten, o mejor aún, entre los cinco que percibieron premio en metálico. En cualquier caso, un decimoprimer puesto que le garantiza estar en la segunda fase.
Las dos ex CETEMA, segunda y tercera del ranking mundial. Un hito histórico.
La golfista amateur madrileña ha finalizado en una histórica octava posición en el prestigioso torneo celebrado en ...