Pedro Oriol, decimotercero hoy en el Challenge, es quien mantiene mejor posición de cara al corte Arrancaron las cuatro pruebas internacionales que los profesionales madrileños disputan este fin de semana.
Arrancaron las cuatro pruebas internacionales que los profesionales madrileños disputan este fin de semana. Tres de ellas, lejos de nuestras fronteras y con escasa representación castiza. La cuarta, la más poblada de madrileños, es precisamente la más cercana. La que se celebra en Castellón.
Cuatro son los profesionales que han viajado hasta Sant Jordi, al norte de la Comunidad Valenciana, para disputar el Castellón Alps Tour de la Comunidad Valenciana. Un torneo que tiene especial interés porque, además de ser nuevo en el calendario, es la última oportunidad de puntuar tanto en el Alps Tour como en el Peugeot Tour antes de sus respectivas finales.
Por el momento, el mejor de los nuestros ha sido Vicente Blázquez que completó el día con una vuelta de 71 golpes, uno bajo par, para ocupar una plaza dentro del pelotón de 17 jugadores que ocupan la trigésima posición. En ese grupo se encuentra también Antonio Hortal. A un golpe de ellos, Sebastián García Rodríguez que acabó al par.
El último clasificado de los cuatro es Santiago Seijo que no logró igualar el par y tuvo que conformarse con +3, un resultado que le pone en una difícil situación de cara al corte que sólo superarán los cuarenta jugadores mejor situados.
Ignacio Garrido no logra acabar bajo par sus primeros 18 hoyos
Mucho más lejos, en nuestras antípodas, se encuentra Ignacio Garrido quien tuvo una complicada toma de contacto con el recorrido australiano de Lake Karrinyup Country Club, donde se celebra el regreso del tour europeo a tierras de Oceanía de donde se despidió en 2009. Nuestro único representante en el torneo firmó una vuelta de 74 golpes, en la que anotó cuatro bogeys -dos por cada vuelta- y dos birdies en los hoyos 10 y 13. Un resultado que le aleja, al menos provisionalmente, del liderato que ostentan el local Michael Hendry y el español Alejandro Cañizares tras completar sendas tarjetas de 65 golpes (-7).
Con 54 hoyos por delante, el objetivo del Garrido se debe centrar ahora en mejorar sus números para cerrar la segunda ronda con un guarismo que le permita estar en competición durante el fin de semana.
Pedro Oriol, muy cerca del top ten en Copenhague
En Dinamarca también se estrena torneo. En esta ocasión es a Pedro Oriol a quien le toca jugar la edición inaugural y, tras los primeros dieciocho hoyos, ya se ha situado en una posición cómoda a la hora de centrarse en pasar el corte. Oriol iniciaba su vuelta por el tee del uno y pronto -en el hoyo 3- conseguía restar el primer golpe a su tarjeta. Algo más tarde, en el 7, repetía la hazaña, aunque un bogey en el siguiente dejaba el último birdie sin efecto. Una circunstancia que se volvería a repetir en los hoyos 17 y 18, y aunque marcharse con bogey nunca es agradable, el de Puerta de Hierro se marchó a descansar a sólo tres golpes del líder.
Pablo Herrería también gana al campo en India
Al igual que Oriol, Pablo Herrería saldó la primera ronda con 70 golpes. El profesional de La Moraleja, uno de los dos únicos españoles que cuenta con tarjeta del circuito asiático, se encuentra disputando el Hero Indian Open donde completó una vuelta bastante irregular, que se le complicaba especialmente en la segunda vuelta, donde lamentó hasta tres bogeys, aunque conseguía terminar entre los veintidós privilegiados que salvan el par del campo.
Las dos ex CETEMA, segunda y tercera del ranking mundial. Un hito histórico.
La golfista amateur madrileña ha finalizado en una histórica octava posición en el prestigioso torneo celebrado en ...