El Campeonato de Europa Sub 16, comúnmente conocido como European Young Masters, viaja en su edición 2025 al Racing Club de France La Boulie, al sur de París, adonde España acude con la ambición de aumentar su verano de éxitos internacionales. La prueba se juega del 24 al 26 de julio.El equipo desplazado a Francia lo tiene todo para llevar a España a la lucha por las medallas. Veamos. En el apartado femenino compiten la barcelonesa Adriana García Terol y la madrileña Liz Hao, ambas campeonas de Europa Sub 18 por Equipos hace apenas diez días. La experiencia adquirida en Inglaterra puede valer su peso en oro.
Recordemos que Adriana García Terol se ganó su plaza en ese equipo tras firmar unos resultados colosales en la primera mitad del año, en la que se coronó campeona de España Sub 16 y Absoluto. En ambas pruebas, Liz se clasificó en tercera posición.En el apartado masculino, protagonismo para dos andaluces, Samuel Love y Luis del Rosal. El primero, malagueño, se impuso en el Puntuable Nacional Cadete de Lleida y en el Campeonato de España Sub 16, en el que José Antonio Salas, gaditano, fue segundo.La delegación cuenta con la capitanía de Jordi Folch y con el aporte del entrenador Kiko Luna, del Director Deportivo de la RFEG, Nacho Gervás; y de la Presidenta y del Director Deportivo del Comité Técnico Juvenil, Xisca Negre y Juan José Grañeda.La competitividad en el torneo, una vez más, aunque solo sea por número de participantes -34 equipos lo disputan-, será extrema, un buen baremo para evaluar la calidad del golf joven en el continente europeo.El sistema de competición establece tres jornadas bajo el formato Stroke Play con tres categorías simultáneamente en juego: masculina, femenina y por equipos. En esta última se computan en cada jornada los tres mejores resultados de los cuatro componentes de cada país.
La última victoria española en este Campeonato de Europa Sub 16 data de 2011, cuando Mario Galiano, Harang Lee, Clara Baena e Iván Cantero se apuntaron el título en Hungría. Con anterioridad España consiguió la victoria en los años 1995, 1999, 2000, 2002, 2003, 2004 y 2005 –un total de 8 triunfos contando el de 2011–, lo que le convierte en la más laureada en las 28 ediciones celebradas hasta el momento.Le siguen en el palmarés Alemania y Francia, con cinco victorias, Italia (4), República Checa (3), Inglaterra (2), Finlandia y Suecia (1).Asimismo, tampoco ningún otro país acumula tantos ganadores individuales, un total de trece: Sergio García, Jorge Hao, Lucía Mar, Carmen Alonso, Emma Cabrera, Pablo Martín, María Hernández, Azahara Muñoz, Rafael Cabrera, Carlota Ciganda (los dos últimos, por partida doble), Harang Lee y Covadonga Sanjuán (también dos veces).