Noticias

La Vuelta al Mundo a golpe de golpes (América)

Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica conforman el continente americano y es el hogar del 57% de la oferta mundial de golf. La mayor parte de dicha oferta se concentra en Estados Unidos. Informe realizado por The R&A (The Royal and Ancient Golf Club of St Andrews)

Bola de golf con el continente americano

Canadá tiene el honor de ser el hogar del campo de golf más al norte del mundo localizado en la latitud de 70º 45´10´´norte. Con 2.363 recursos de golf tiene el orgullo de estar en el tercer lugar en suministros de golf. La mayoría de ellas se encuentran localizadas en la zona sur y la de Ontario y Quebec, por razones obvias de población y climatología. De la oferta de golf canadiense; el 90% de los campos están abiertos a todos los públicos, el 6% están integrados en Resorts y el 39% son de 9 hoyos. 


Estados Unidos cuenta en su haber con 15.372 recursos de golf. Su boom golfístico fue en las décadas de los 60, 70 y 80. Otro boom, esta vez más tímido en los 90 y en el 2000. Aún con todo, en este momento hay 153 proyectos en marcha.


Alaska, el estado nº 49 de Estados Unidos disfruta de casi 4 meses de sol visible las 24 horas del día; el conocido sol de medianoche.  Y esto hace que el golf en Alaska tenga lo mejor de los 2 mundos. Días eternos de verano con temperaturas suaves para disfrutar del golf casi las 24 horas. A lo largo de todo el estado se puede disfrutar de más de 35 campos de golf, incluso se puede jugar a medianoche. Algunos de los recorridos tienen más calidad que alguno de los campos que salen en la lista oficial de los “100 mejores campos de golf de América”.

El territorio del Yukón, en Alaska, cuenta con 6 campos de golf.



En México, las dos grandes áreas de golf actualmente son: Baja California y Yucatán.


En el Caribe el desarrollo de la industria del golf viene pareja a los grandes resorts vacacionales a lo largo y ancho de todas sus islas. Los proyectos en las islas suelen tardar más que en el continente, ya que tienen que ser enviados todos los materiales y la mano de obra. También hay numerosas restricciones gubernamentales y ambientales.


La resurrección del golf medio siglo después de que Fidel Castro y Ernesto Che Guevara parodiaran un partido para burlarse del entonces presidente de Estados Unidos, Dwight D. Eisenhower, un entusiasta del golf, es ya una realidad.



El pragmatismo ha vencido la resistencia de cinco décadas después de que Fidel Castro ordenara el cierre de los 7 campos de golf de Cuba por considerarlos “elitistas”. El turismo es la segunda fuente de ingresos en una isla antes cerrada al mundo exterior. El golf va a tener un gran futuro en Cuba. “Ahí adoran el beisbol y el balanceo es similar.”


El golf en Centroamérica ha recorrido un largo camino, en Panamá desde la construcción del primer campo para golf en los años de 1930, destinado para el uso de los trabajadores de la Zona del Canal.


Un grupo de 16 estadounidenses, junto a igual número de panameños, se reunieron para idear la forma de cómo construir el primer campo de golf en Panamá de 18 hoyos ubicada en vía Porras, San Francisco (en la actualidad es el Parque Héctor Gallegos) inaugurado en diciembre de 1932.



Y para finalizar el continente americano de norte a sur, los 14 países del Cono Sur americano tienen al menos 1 campo de golf, pero las instalaciones suelen estar concentradas en las regiones más pobladas de Sudamérica. De hecho, el 90% de los campos de golf de Sudamérica están en 5 países.


Argentina y Brasil, son los países más grandes y con más recursos golfísticos de Sudamérica. Argentina, pese a ser mucho más pequeña en tamaño que Brasil, tiene casi el triple de instalaciones de golf (319) frente a Brasil con 123.


Los campos de golf argentinos están integrados dentro de los “country clubs”. El golf no es la actividad principal en estos clubes, que están orientados a la familia e incluyen múltiples actividades como el tenis, natación, equitación y como no, el deporte rey en Argentina, el polo. Argentina ostenta el honor de albergar el campos de golf más al sur del mundo el Ushuaia Campo de Golf localizado en la latitud 54º 49´56´´Sur.


En Brasil los campos de golf están casi todos concentrados en las áreas de San Pablo y Río de Janeiro. Mundialmente conocido por su tradición futbolística, el golf no ha sido un deporte de arraigo histórico en Brasil. No obstante, en los años recientes se ha promocionado como un destino muy atractivo para los amantes del deporte. Su bello y heterogéneo paisaje ofrece algunos de los mejores campos de golf de Sudamérica, inmersos en entornos naturales espectaculares.


Brasil dispone actualmente de más de 100 campos en todo el país y 23 de ellos están ligados directamente al turismo (15 hacen parte de hoteles y resorts construidos en las regiones más espectaculares de Brasil). En Brasil, el golf genera cerca de 400 millones de reales al año, según la estimativa de la Confederación Brasileña de Golf, tiene cerca de 25.000 golfistas y pasa por un periodo de franca expansión del deporte.


Compartir en

Más noticias

Jorge Hao deslumbra en la Copa Puerta de Hierro

El madrileño recién llegado de Estados Unidos, firma una primera tarjeta de 66 golpes (-4) y 6 birdies. Se coloca s...

Soledad Fernández de Araoz a por el doblete

La madrileña afronta desde mañana viernes la defensa del título obtenido brillantemente el año pasado en el Campeon...

Ahorra en golf todos los meses, con AMEX

Beneficios de la Tarjeta Platinum American Express® para los federados de Madrid