Noticias

La positividad corporal y el golf

El movimiento positividad corporal o “body positive” nace en la década de los 90 del siglo pasado, pero es ahora cuando ha cogido carrerilla y está en boca de todos. Aceptarse a uno mismo no suele ser tarea fácil. En golf no existe esa dictadura del cuerpo perfecto. Viva la diversidad corporal.

Las jugadoras de la Liga femenina de la RFGM

El movimiento positividad corporal nace justamente como respuesta a las consecuencias negativas que se generan al no poder alcanzar el estándar de belleza que se nos ha impuesto. Un movimiento más que necesario para cambiar las mentes, alejar la gordofobia y fomentar un mundo más inclusivo en el que cualquier cuerpo es igual de bello y único.

Patrones, patrones y más patrones que nos demanda la sociedad a seguir, y que nos desvían el foco de lo que realmente importa: vernos y sentirnos bien con nuestro propio cuerpo, más allá de los cánones de belleza impuestos por las marcas, la moda o la sociedad en general.

Y el golf es un deporte que acepta la diversidad de todo tipo de cuerpos y además puede ayudar a combatir problemas de salud pública como la obesidad, la anorexia, la bulimia y el sedentarismo, especialmente entre los jóvenes.

Porque no hay que olvidar los problemas de salud pública más allá de la estética y los cánones de belleza; la obesidad y los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia. 

La obesidad se ha convertido en uno de los problemas de salud pública planetaria. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad se ha triplicado en el mundo desde 1976, pero con buenos hábitos alimentarios y deporte se puede prevenir y/o parar. Por ejemplo, jugar al golf es una solución estupenda y eficaz.
Actualmente España es el país con más casos de sobrepeso infantil con todas las cargas fisiológicas y mentales que conlleva. A ello hay que sumar otro oculto para la mayoría; la torpeza motora. En cuanto a la anorexia y la bulimia, las estadísticas arrojan datos escalofriantes: se estima que una de cada 100 adolescentes padecen anorexia nerviosa y 4 de cada 100 tienen bulimia nerviosa.
La adicción al móvil y a los videojuegos es una realidad en la mayoría de los jóvenes. Para frenar el sedentarismo y la obsesión por las redes sociales, jugar al golf puede convertirse en una experiencia maravillosa. Para niños y también mayores. 

Compartir en

Más noticias

La RFGM presenta un emocionante calendario de Campeonatos de Madrid para 2025

¡Busca tu Campeonato de Madrid, y prepárate para alzarte con el título!

LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER EMPIEZA CON SÓLO 30 MINUTOS DE EJERCICIO FÍSICO AL DÍA.

Realizar ejercicio físico de forma regular reduce hasta un 30% la probabilidad de padecer varios tipos de cáncer.

Los más jóvenes del golf madrileño firmes en sus puestos

Los más pequeños de la familia del golf madrileño (benjamines y alevines) jugaron el pasado sábado en Golf Negralej...