Noticias

La mirilla de la historia del golf

El golf ya no es un pasatiempo de pastores escoceses ni el juego de ocio de la nobleza. Hoy en día el golf lo practican millones de personas a lo largo y ancho del mundo y la pasión original sigue intacta desde sus inicios.

Panorámica de St Andrews

Lo que surgió como una actividad de entretenimiento para una escasa población humilde (pastores escoceses), fue acogida con entusiasmo poco tiempo después, también entre las clases altas, dando origen a un entorno diferenciado. Los bunkers, elemento básico en los recorridos de golf, se remontan a los antiguos campos de pastoreo de ovejas en las costas escocesas, azotadas por vientos gélidos y racheados.

Para protegerse de los vendavales, las ovejas se metían en las hondonadas que se formaban en el terreno. Cuando los escoceses empezaron a utilizar esa tierra para jugar al golf, vieron que podían aprovechar las obras que les habían dejado las ovejas, y desde entonces los conocemos como búnkers.
La reina de Escocia, considerada la primera golfista femenina documentada, fue también la primera mártir de este deporte.

Su pasión por el golf se conmemora con una escultura en el Castle Pines Golf Club, contemplando una bola de golf como si fuera el mundo, diseñada para transmitir el concepto de expansión del golf en sus primeros orígenes en Escocia.

La reina tenía tal afición y pasión, que enfureció al Parlamento por irse a jugar al golf pocos días después del asesinato de su esposo. Su aparente ausencia de tristeza marital fue usada en su contra durante el juicio donde se le acusaba de conspirar para matar a la reina Isabel I de Inglaterra. María fue decapitada.

Desde entonces hasta hoy, esta actividad deportiva, que suele ser vista con desdén cuando te acercas a ella por vez primera, atrapa como pocas cuando tienes oportunidad de ser arrastrado por sus encantos, lo que ha supuesto un progresivo incremento de los practicantes de este maravilloso deporte.



Compartir en

Más noticias

¡Doble podio para España en la cima del golf mundial amateur!

Las dos ex CETEMA, segunda y tercera del ranking mundial. Un hito histórico.

Paula Martín culmina un verano de ensueño con el Smyth Salver en el AIG British ...

La golfista amateur madrileña ha finalizado en una histórica octava posición en el prestigioso torneo celebrado en ...