Los jugadores profesionales de golf cumplen con una labor social; son el faro a seguir de pequeños y mayores. Tienen la enorme responsabilidad de ser la inspiración de las nuevas generaciones y el sueño de cualquier aficionado que quiera imitar sus pasos, o al menos su swing.
Los jugadores profesionales de golf cumplen con una labor social; son el faro a seguir de pequeños y mayores.
Tienen la enorme responsabilidad de ser la inspiración de las nuevas generaciones y el sueño de cualquier aficionado que quiera imitar sus pasos, o al menos su swing.
Se necesitan figuras como las de Gonzalo Fernández-Castaño, Pedro Oriol, Sebas García, Jacobo Pastor, las hermanas Patricia y Marta Sanz, Marta Martín, Carmen Alonso y un largo etcétera de profesionales madrileños de golf ganando competiciones internacionales y grandes torneos para crear afición en los más pequeños y en lo no tan pequeños.
Las hazañas de golfistas madrileños en el European Tour o del prodigio de Jon Rahm ganando el US Open en 2021, han aumentado de forma exponencial la afición, siendo el ejemplo a seguir de muchos jóvenes golfistas.
El golf profesional es un concurso, un duelo, un cuerpo a cuerpo que requiere coraje, habilidad, estrategia y autocontrol. Una prueba de temperamento, un juicio de honor.
No, no es fácil ganarse la vida con el golf y en estos tiempos tan inciertos, llenos de incertidumbre, ellos y ellas siguen luchando por sus ilusiones y su profesión, intentando traernos triunfos y alegrías a todos los madrileños.
Cuando los pros están en el campo, desprenden tal magia e ilusión, que los espectadores se convierten en jugadores.
Haciendo soñar a grandes y pequeños golfistas.
A la edad donde las responsabilidades laborales son menores o se ha llegado al “júbilo” de jubilarse, el golf es un...
El comité técnico de árbitros y reglas de la RFGM en su incansable labor de divulgación de las reglas del golf, hiz...
La madrileña estrena su palmarés universitario en Estados Unidos por todo lo alto, ganando el torneo individual de ...