Ignacio Guerras acudirá como ponente a la mesa sobre aspectos positivos del golf Para analizar la situación del golf en la Comunidad de Madrid y sus repercusiones ambientales y sociales, las organizaciones ecologi
Para analizar la situación del golf en la Comunidad de Madrid y sus repercusiones ambientales y sociales, las organizaciones ecologistas Ecologistas en Acción de la Comunidad de Madrid, GRAMA, Jarama Vivo además de la asamblea popular de Aldea del Fresno -municipio que albergará en breve un campo de golf- organizan estas jornadas.
El objetivo de las jornadas, a las que ha sido invitada a participar esta Federación, es analizar y dar a conocer la situación y repercusión del golf en la Comunidad de Madrid, tanto a nivel medioambiental como social y están dirigidas a todas aquellas personas y colectivos interesados sin necesidad de tener conocimientos previos sobre el tema. El acceso es libre hasta completar el aforo de la sala.
Dentro del amplio programa que se extenderá durante la tarde del viernes 27 de enero y la jornada del sábado 28, el turno de palabra de la Federación de Madrid llegará de la mano de su presidente, Ignacio Guerras, que participará en una mesa redonda bajo el título "Aspectos positivos del golf".
PROGRAMA
Lugar: Ateneo de Madrid. C/ Prado, 21. Sala Ciudad de Úbeda
Viernes 27 enero:
17.30 h. Recepción de asistentes y presentación de las jornadas a cargo de los organizadores.
18,00 h. Uso de agua regenerada en campos de golf. Antonio Yañez Cidad. Jefe de Área de Calidad de las Aguas. Confederación Hidrográfica del Tajo.
19,00 h. Impulso del deporte del golf desde la Comunidad de Madrid. Juan José Cerrón Reina. Director General del Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid.
20.00 h. Fin de la jornada
Sábado 28 enero:
10,00 h. Mesa redonda: Aspectos positivos del golf
Iñigo Sobrini Sagaseta de Ilúrdoz. Director Técnico Ingenieros Consultores en Medio Ambiente (ICMA)
Ignacio Guerras Pérez. Presidente de la Federación de Golf de Madrid.
11,00 h. Situación general del golf en la Comunidad de Madrid. Mª Ángeles Nieto Mazarrón. Ecologistas en Acción
12.00 h Descanso
12,15 h. Consumos de agua de las instalaciones de golf en la Comunidad de Madrid. Raúl Urquiaga Cela y Talma Alba. GRAMA
13,15 h. Rentabilidad y empleo de los campos de golf y alternativas a su construcción. Ecologistas en Acción de Alcalá de Henares.
14.15 h Descanso para comer
16,00 h. Conflictos sociales y ambientales originados por la oposición a instalaciones de golf en la Comunidad de Madrid. Participación de colectivos vecinales, sociales y ecologistas de la región
18,00 h. Puesta en común.
19,00 h. Conclusiones y clausura.
Setenta y nueve jugadores disputaron el miércoles 14 de mayo la segunda cita en La Dehesa Club de Golf.
El conjunto de instituciones del golf español se posiciona a la vanguardia de la Unión Europea en relación con la m...
La Entrega Anual Juvenil de la RFGM tuvo como invitado de honor a Alejandro del Rey, antiguo participante de los to...