Noticias

Javier Arana, el mejor arquitecto de golf de España

Se ha presentado el libro “Los campos de golf de Javier Arana” en la Real Federación de España de Golf La sede de la Real Federación Española de Golf ha acogido la presentación del libro ‘Los Campos de Golf de Javier Arana’, escrito por Alfonso Erhardt Ybarra.

Se ha presentado el libro “Los campos de golf de Javier Arana” en la Real Federación de España de Golf

 

La sede de la Real Federación Española de Golf ha acogido la presentación del libro ‘Los Campos de Golf de Javier Arana’, escrito por Alfonso Erhardt Ybarra.

 

Abrió el acto Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, que resaltó “el excelente trabajo realizado por el autor, que ha derrochado ilusión, motivación y amor por el golf para sacar adelante una obra pionera en España que podría dar paso al estudio de otros grandes diseñadores”.

 

‘Los Campos de Golf de Javier Arana’ repasa de manera brillante la obra de este diseñador de campos de golf, que ha dejado un profundo sello personal en todas sus creaciones, hasta el punto de que Javier Arana (1905-1975) está ampliamente reconocido como el principal diseñador de campos de golf español.

 

Sus diseños son habituales en los principales rankings europeos y alguna de sus obras, como El Saler, está considerada entre los mejores campos del mundo.

 

Gracias a tres “desgracias casuales” llevaron a Javier Arana a convertirse en el mejor arquitecto de golf de España:

 

-En 1926, siendo regatista olímpico, se le rompe el mástil de su barco a quinientos metros de la meta. Deja las regatas por el golf

 

-En 1936 y en pleno auge de su carrera como golfista amateur (Varios triunfos internacionales) estalla la guerra civil española. Decide aprender topografía durante la contienda, conocimientos muy útiles para los posteriores diseños de campos de golf.

 

-En 1939, recién acabado la guerra civil, los campos de golf han quedado arrasados y Javier Arana, gran conocedor de los campos británicos, europeos y argentinos comienza a trabajar en su reconstrucción.

 

Este conjunto de experiencias moldeó durante 50 años una filosofía de diseño tremendamente particular que ha permitido que su obra perdure en el tiempo sin perder un ápice de interés.

 

Mejor golfista amateur nacional hasta la Guerra Civil –con permiso de su hermano Luis Ignacio–, Javier Arana acumuló victorias internacionales en Francia, Bélgica y Portugal en las décadas de los años veinte y treinta del siglo pasado.

 

Árbitro internacional, consumado greenkeeper, Firmante del acta de constitución de la Federación Española de Golf en 1932, Javier Arana fue el responsable de reconstrucción de casi todos los campos de golf en la España en el periodo de posguerra, además de destacado regatista que llegó a participar en los Juego Olímpicos de 1928.

 

Pese a su magnífico legado, su figura no es muy conocida para la mayoría de los aficionados.

 

El libro ‘Los Campos de Golf de Javier Arana’ surge, según su autor, Alfonso Erhardt, a raíz de un artículo publicado en Golf Course Architecture en 2009. A partir de ese momento, Alfonso Erhardt se encarga de estudiar su archivo personal, más de 2.000 cartas de su correspondencia, cientos de fotos y planos, horas de investigación en bibliotecas, revistas y periódicos de época, además de visitas a los clubes, entrevistas personales con familiares, amigos y otros conocidos.

 

Pionero en la modernización del golf español merced al diseño de campos tan emblemáticos como el RCG El Prat y el Club de Campo de Madrid, Javier Arana fue el responsable directo de 12 campos, entre los mejores de España, todos ellos pensados para atraer a jugadores de todos los niveles gracias a la utilización inteligente de elementos de diseño para defender el par en una época donde resultaba imprescindible compatibilizar un buen diseño con la economía en construcción y conservación, elemento fundamental para Javier Arana para disfrutar del golf.

 

 

 

 

Compartir en

Más noticias

Rafael Santonja revalida su título de campeón de Madrid de P&P

El jugador madrileño vuelve a imponerse en el abierto de Madrid de P&P masculino en Green Paddock. Miguel García se...

Match España-Inglaterra, ya en liza

Comienza el tradicional Match Mixto España-Inglaterra

El silencio, la melodía del golf

Para el golfista, el silencio no es vacío, sino la música que acompaña cada swing, cada estrategia, cada instante d...