Noticias

Ignacio Guerras, traumatólogo: "En Madrid somos afortunados por disfrutar de tanto golf"

Ignacio Guerras une a su condición de médico la de golfista y máximo representante de los federados madrileños. Desde sus despachos de Jefe de Sección de Traumatología del Hospital de Día Pío XII y de presidente de la Federación de Madrid de Golf está al tanto de todos los pormenores e inquietudes que pasan por la cabeza de los golfistas... y de los que aún no lo son.

Ignacio Guerras une a su condición de médico la de golfista y máximo representante de los federados madrileños. Desde sus despachos de Jefe de Sección de Traumatología del Hospital de Día Pío XII y de presidente de la Federación de Madrid de Golf está al tanto de todos los pormenores e inquietudes que pasan por la cabeza de los golfistas... y de los que aún no lo son.

 

¿Qué le diría a una persona mayor que quiera iniciarse en este deporte?
Lo primero, que lo pruebe. Además de encontrarse con una actividad divertida que le va a llenar su tiempo libre va a tener otras muchas más ventajas. Desde el punto de vista médico, su salud se va a beneficiar tanto desde la parte cardiovascular (bueno para las hipertensiones) como de movilidad (para las artrosis). Igualmente, desde el psicológico va a ganar mucha calidad de vida al estar muchas horas al aire libre, paseando por las praderas.

En este sentido, en Madrid hay más de una treintena de instalaciones. ¿Se puede decir que es una comunidad privilegiada en este sentido?
No me cabe duda, los madrileños somos muy afortunados por poder disfrutar de tanto golf. Lo hay de distintas características, niveles y precios, todo el mundo puede practicarlo. Por volver al caso anterior, la Federación tiene un recorrido corto («pitch & putt») que es ideal para ello, pues se necesita mucho menos tiempo para completarlo, se caminan unos dos kilómetros y medio y no se requiere un gran esfuerzo físico.

Como médico, ¿qué beneficios encuentra en el golf?
A lo ya mencionado le añadiría que es muy cardiosaludable, porque permite trabajar muchas partes de nuestro cuerpo mientras paseamos y nos mantiene activos y en movimiento. También es especialmente recomendable para los mayores de 55 años, a quienes recomiendo caminar siempre que se pueda. Lo ideal es hacer los 18 hoyos andando; si no se puede, al menos nueve. Y si se trata de un campo que tenga una orografía difícil y haga necesario el uso del «buggy», intentar hacer unos hoyos montado y otros a pie. De este modo no privamos al cuerpo del hecho de pasear, que en el el golf es tan importante como el de golpear a la bola.

Desde el punto de vista traumatológico, ¿qué zonas hay que cuidar más?
El golf es un deporte de menor riesgo físico que uno de contacto, eso es indudable, pero eso no quiere decir que no puedan existir problemas físicos. Para evitarlos, lo mejor es siempre la prevención. Por lo que se refiere a las articulaciones, las que hay que tener más en cuenta son los hombros, las muñecas y los codos. Los  primeros, porque tienes un alto grado de movimiento al hacer el «swing» y soportan gran parte de nuestra actividad; las segundas, porque si abusamos de dar bolas de entrenamiento en las esterillas pueden resentirse y, los últimos, porque las varillas de fibra de carbono de los palos modernos producen vibraciones que pueden ser molestas. Por supuesto, otra parte con la que hay que tener especial cuidado es con la espalda y la zona lumbar.


¿Qué acciones recomienda para evitar los problemas físicos?
Ante todo, realizar buenos calentamientos y estiramientos antes de empezar a jugar. Una cosa en la que no reparamos a menudo es que el movimiento del golf es unidireccional, pero el calentamiento hay que hacerlo hacia los dos lados, para que trabajen las dos partes del cuerpo por igual. Y, por supuesto, que si se siente algún pinchazo o dolor lo ideal es bajar el ritmo y esperar a que se pase. En caso contrario es mejor dejarlo y volver otro día que provocarse una lesión mayor. Aparte, en este tiempo, es fundamental la protección solar y la hidratación constante.

 

Fuente: Diario ABC

Compartir en

Más noticias

El campo de Torrejón recibe a los senior madrileños

El Circuito senior masculino de la RFGM sigue puntual a su calendario con 82 jugadores senior (50 años y mayores), ...

Ricardo Lavandeira se erige campeón de Madrid supersenior

Ayer se disputó el Campeonato de Madrid para mayores de 65 años en el Centro Nacional de Golf.

Torneo por equipos Mid-Amateur femenino

La Real Federación de Golf de Madrid, en su afán de llegar a más jugadores, ha creado una serie de torneos que no c...