Noticias

Historias del Club de Campo: Las primeras 25 pesetas de su carrera

Corría el año 1957. La familia Cañizares vivía en Aravaca. No eran tiempos fáciles. Todos tenían que arrimar el hombro para llevar dinero a casa. Tocaba ser ingenioso. Al pequeño José María, que en ese momento tenía diez años y medio, se le ocurrió junto a su hermano mayor ir al campo de golf que tenían cerca a pedir trabajo. Cualquier cosa valía. La idea era sumar unas perras al pecunio familiar.

Corría el año 1957. La familia Cañizares vivía en Aravaca. No eran tiempos fáciles. Todos tenían que arrimar el hombro para llevar dinero a casa. Tocaba ser ingenioso. Al pequeño José María, que en ese momento tenía diez años y medio, se le ocurrió junto a su hermano mayor ir al campo de golf que tenían cerca a pedir trabajo. Cualquier cosa valía. La idea era sumar unas perras al pecunio familiar.

Fue la primera ocasión que pisaba un campo de golf. Se echó la bolsa al hombro y cumplió con su primera jornada como caddie. Cobró 25 pesetas y las dio en casa. Aquello se convirtió en su trabajo hasta que con 15 años lo dejó y se puso a echar una mano a su padre como albañil. Se mantuvo alejado del golf durante dos años hasta que en 1965 volvió al Club de Campo a probar suerte de nuevo como caddie, aprovechando la celebración de la Copa del Mundo de Golf. Ganaron los sudafricanos, con Harold Henning y un tal Gary Player, y España estuvo representada por Ramón Sota y Ángel Miguel, que terminaron en segunda posición. El pequeño José María ya no se volvería a separar en su vida de un campo de golf. 

Empezó a jugar con 17 años y no tardó en destacar. Siguió jugando y se hizo profesional. En ese momento empezó una de las carreras más brillantes del golf español. Cañi ganó seis torneos del Circuito Europeo, uno del PGA Tour Champions, dos Copas del Mundo (1982 y 1984) y participó en cuatro Ryder Cup. Nunca perdió. Ganó tres (1981, 1983 y 1985) y empató otra (1989).  

Hoy, 62 años después de aquella primera jornada como caddie, José María ha vuelto al Club de Campo para acompañar a su hijo Alejandro durante el entrenamiento y el ProAm. Junto al tee del hoyo 1, en el putting green, le contaba dónde empezó a jugar. Son las historias que nos deja una semana de golf tan especial como esta en Madrid y España.

Compartir en

Más noticias

La lluvia no da tregua

Se suspende la Entrega de Premios Juveniles y el clinic de Alejandro del Rey.

Real Club La Moraleja Celebra un Doble Triunfo Histórico en el DP World Tour

Álex del Rey ha conquistado el Ras Al Khaimah Championship y Eugenio López- Chacarra, el Hero Indian Open

Cuatro madrileñas en el prestigioso Augusta National Women´s Amateur

Madrid aporta al talento español en el Augusta National Women's Amateur, un póker de estrellas en ascenso: Paula Ma...