Noticias

Gracias por tanto Machi Felgueroso; leyenda del golf femenino español

Cinco años atrás, apenas una semana antes del confinamiento por el COVID-19, entrevistamos a una mujer excepcional, Machi Felgueroso. Hace unos días su hija Marga nos comunicó que había fallecido rodeada de sus 10 hijos, 22 nietos y 5 bisnietos. Descansa en paz y sigue jugando al golf en el cielo querida Machi.

Hay historias personales que deben trascender del ámbito privado y hacerse públicas para poder dar testimonio a otros y que pueda ser ejemplo de vida. Este es el caso de Margarita "Machi" Felgueroso, una mujer que nos ha dejado hace unos días con 95 años, madre de 10 hijos, abuela de 22 nietos, bisabuela de 5 bisnietos, asturiana de origen, madrileña de adopción y apasionada del golf desde hace 65 años.

Machi rodeada de su "Gran familia"

En palabras de su hija Marga Llansó:

"Fue una mujer extraordinaria a la que siempre admiraré. Su vida estuvo marcada por una pasión por el deporte, por una energía que parecía no agotarse nunca y por un carácter firme, cariñoso y ejemplar que todos los que la conocieron recuerdan con afecto y admiración. Tenía un gran espíritu competitivo, no le gustaba perder ni al dominó. Aunque todos los días iba a jugar al golf siempre tenía tiempo para dedicar a sus hijos y nietos. 

Jugaba todos los días hiciera frío, lloviera, con calor. No fallaba casi nunca. En el RCG Puerta de Hierro había un dicho: "Hace un día tan horrible que hoy no ha venido ni la Señora de Llansó".

Marga con su madre Machi Felgueroso

Era una persona cercana, apasionada, afable, generosa, incansable, empática, noble, honesta,respetuosa, con una mentalidad muy moderna para su edad y educación, amistosa, discreta, muy amiga de sus amigas, jovial, perseverante, tenaz, valiente, competitiva, luchadora, inspiradora, pionera en muchas cosas, sociable, participativa, entusiasta, familiar (nada le gustaba más que las reuniones que organizaba invitando a más de 10 personas a cenar a su casa y lo organizaba todo ella) y ejemplar. Era una mujer muy admirada y querida por todos".

Descansa en paz Mamá.

Machi en su vespa con los 4 hijos mayores

Otro de sus hijos, Carlos, comenta:

"La pena fue que aunque jugábamos al golf una vez al mes aproximadamente, cuando vino la pandemia, se tuvo que recluir y sentar en un sillón, y aunque siguió con toda su ilusión en volver a jugar algún día, ya nunca pudo hacerlo.

Seguramente ya habrá organizado alguna partidita con sus amigos en el cielo. Y ten por seguro que habrá ganado muchas de ellas.

Nuestra madre siempre tuvo la ilusión de poder volver a jugar algún día al golf, aunque solo fuera dar bolas. Llevaba 5 años en silla de ruedas pero creyó hasta el final que volvería a jugar al golf.

Nos llamó la atención que los últimos días que estuvo bastante enferma y encamada sus manos siempre las tenía cerradas de manera que parecía que estaba sujetando un palo de golf".

Carlos, hijo de Machi, compitiendo con ella

Pero viajemos cinco años atrás cuando conocimos a Machi Felgueroso.

Unos días antes del confinamiento mundial por el COVID-19, el 5 de marzo de 2020, se acercó a la Escuela de la Federación de Golf de Madrid con su hija Marga para hacerle una entrevista en profundidad, fotos y un vídeo que aquí dejamos:


...todo comenzó con un intercambio de correos electrónicos entre una hija de Machi, la octava, y la Federación de Golf de Madrid. La hija, Margarita Llansó, fue relatando la vida, la increíble vida de su madre… 60 años jugando al golf, con más de 25 victorias internacionales con el equipo español, cientos de campeonatos nacionales; dos de ellos ganados en un solo día, a una semana de dar a luz al séptimo de sus hijos… Era una historia irresistible y no podíamos sino contarla al mundo entero.

Machi, su marido y sus 10 hijos

El ejemplo vivo de una mujer de 90 años que sigue jugando al golf a diario 9 hoyos y que, hasta hace dos años, jugaba campeonatos y en verano 18 hoyos por la mañana y otros 18 hoyos por la tarde, es un orgullo no sólo para el mundo del deporte, sino para el ser humano.

Vino una tarde con su hija Marga, aquí, a la Escuela de golf de la Federación de Madrid, a regalarnos retazos de su vida, a enseñarnos su estilazo con el drive y a contarnos la historia viva de una generación que nació en 1930.

Machi, su hija Marga y dos bisnietos a punto de comenzar un partido de golf

Fueron recibidas por el vicepresidente Luis Zornoza y el director deportivo Carlos de Corral, y es que la ocasión lo merecía.

Machi en el centro, Luis Zornoza, vicepresidente de la FGM a su izquierda y Carlos de Corral, director deportivo de la FGM a su derecha

Con 29 años y embarazada de su quinto hijo comenzó a jugar al golf, animada por una pandilla de amigos, de los cuales, entre ella y su marido Enrique Llansó, fueron los fundadores del Club de Golf de Castiello. Y el gusanillo del golf entró en sus venas para no irse jamás.

“En esa época las mujeres no pintábamos nada, tanto es así que cuando ganaba campeonatos ponían “Sra. de Llansó”. Y éramos muy pocas las que jugábamos al golf”.

Equipo femenino de Castiello

Su afición creció exponencialmente como el número de hijos. Y ya no dejó de jugar nunca, “salvo los días posteriores a los partos”. Enseguida volvía al campo y de lunes a viernes jugaba -y juega- llueve, truene, nieve o haga 40 grados.

“En un Match Internacional en Roma ganar el oro era responsabilidad enteramente mía. Tenía que meter un putt de unos 20 metros. Miré al cielo y me encomendé, como casi siempre cuando compito, a San Pedro. Mi habilidad y San Pedro hicieron el resto. El oro se lo llevó el equipo de España”

Equipo nacional en Lindam, Alemania con Enma Villacieros en el centro del grupo. Machi la cuarta por la derecha

Embarazada del séptimo jugó un campeonato por la mañana, otro por la tarde, quedando campeona de ambos. Los años pasaron y redondeó la lista de sus hijos en 10, sin abandonar su pasión por el golf. Fue ayudante de capitana del equipo de España y durante 14 años viajó por toda Europa con el equipo nacional senior llevando el nombre de España a los podios.

“Las francesas me pusieron el apodo de “Madame Tirelignes -Madame Tiralíneas-”. No pego fuerte a la bola, pero soy muy habilidosa y siempre tiro recto. Casi nunca me salgo de la calle, claro que eso lo aprendí en el Club de Golf de Castiello, un campo estrechísimo y o ibas recta o podías perder 20 bolas por partido”

Marga Llansó, su octava hija, nos apunta más anécdotas (se podría escribir una enciclopedia con ellas)

“En un campeonato internacional en Suiza, tocaban un cuerno y todos tenían que parar para que pasarán las vacas para ir al establo.

En Londres eran muy estrictos y en los campos de golf no dejaban entrar a mujeres. Y el campo preparado para mujeres no era digno de un campeonato internacional. Los cuartos de baño estaban equipados de urinarios de pared y en deferencia a ellas, los adornaron con flores.

En Bélgica jugó otro de tantos campeonatos contra una belga y había una caseta de aperos de jardinería dentro del campo de golf. Una jugadora belga dropó fuera de la caseta. Mi madre dijo que eso no se podía hacer, que cuando hay un obstáculo tiene que haber pintura blanca alrededor y llamaron al árbitro que, además de no ser muy amable con ella, en principio le dio la razón a la jugadora belga. Mi madre como no estaba de acuerdo, decidió no firmar la tarjeta al terminar de jugar. Al poco tiempo el árbitro se acercó a ella para pedirle perdón y decirle que habían descalificado a la jugadora”.

Celebrando en el casco antiguo de San Sebastián otra victoria disputada en el club golf Jaizkibel. Machi la segunda por la derecha

Hay un hoyo par 3 en Castiello Golf rodeado literalmente de bunkers y al hueco que hay entre ellos para llegar a green, que se reconoce como el “caminín de Machi”.

Hasta hace dos años jugaba campeonatos, con 88 años. En palabras de su hija Marga:

“No conozco a nadie que tenga más pasión por el golf que ella. Yo también lo practico, pero ni mucho menos como ella.”

Disputando un campeonato en Roma

Entre risas nos comentan madre e hija que, haciendo limpieza en sus vitrinas, llenó 17 cajas de trofeos; unos 40 kilos de plata. “Porque los trofeos de entonces eran una cosa seria; unas copas enormes de plata de ley”. Como tributo a sus 22 nietos, fundió la plata y la repartió entre todos.

Machi con 20 de sus 22 nietos (faltan 2 en la foto)

“Si volviera a nacer escogería sin ningún género de dudas el golf. Es medicina, salud, amigos, deporte, paseos maravillosos, auto desafío constante. El/la que no lo haya probado, que lo haga y si no mírenme a mí…con 90 años y en plena forma”

Izando bandera española en Roma, en el Europeo Ladies Senior octubre 1988

Machi Felgueroso: un ejemplo de constancia, dedicación y pasión. Un ejemplo de que el golf es salud; un ejemplo de vida. Nuestro sincero reconocimiento.

Machi y su swing en la Escuela de golf de la Federación de golf

Palmarés

Grabación del vídeo en la Escuela de golf de la Federación de Madrid


...cinco años después, con profunda admiración y respeto, desde la Real Federación de Golf de Madrid, queremos rendirle a Machi y a su gran familia un humilde homenaje desde aquí y recordar las palabras de un hombre sabio que dijo: "De la tierra sólo podrás llevarte el amor que dejaste en la gente". 

Machi con su nieto Diego

Descansa en paz, cuidanos desde arriba y no dejes de jugar al golf querida Machi.

Compartir en

Más noticias

El que enseña, siempre está aprendiendo

Los profesores de la Escuela de Golf de la Real Federación de Madrid están esperándote para que comiences un idilio...

Camino a la Ryder 2031

La Copa Comunicación y Empresas y la Copa de España de 9 Hoyos se unen para impulsar la competición internacional.