Noticias

Gonzalo se regala una espléndida vuelta en Portugal

El madrileño se ha regalado en el día de su trigésimo segundo cumpleaños una gran tarjeta de 67 golpes en la tercera ronda del Portugal Masters Gonzalo Fernández Castaño cumplió con su parte del plan.

El madrileño se ha regalado en el día de su trigésimo segundo cumpleaños una gran tarjeta de 67 golpes en la tercera ronda del Portugal Masters

Gonzalo Fernández Castaño cumplió con su parte del plan. Anunció batalla para el fin de semana y así fue. El madrileño se ha regalado en el día de su trigésimo segundo cumpleaños una gran tarjeta de 67 golpes en la tercera ronda del Portugal Masters. Un resultado que le ha metido en la pomada, aunque lo cierto es que sus opciones pasan por las manos del austríaco Bernd Wiesberger y el inglés Ross Fisher. Ambos conformaban el partido estelar y han respondido con contundencia a los ataques que venían por detrás.

Así, el líder es Wiesberger (-13), con un golpe de ventaja sobre Fisher y cuatro sobre un ‘renacido’ Michael Campbell, Richard Finch y Shane Lowry. Gonzalo se encuentra con -7, metido de lleno en el top ten, a seis golpes de la cabeza y a sólo dos del tercer puesto. Todo lo que pueda ocurrir mañana domingo dependerá en gran parte de lo que sean capaces de hacer Wiesberger y Fisher. Sea como fuere, Gonzalo promete guerra. Otro de los que está metido en la pelea es Miguel Ángel Jiménez. El malagueño ha hecho 68 golpes y se encuentra con -8.

Las condiciones de juego en el Oceánico Victoria del Algarve portugués han sido mejores este sábado. No ha soplado tanto viento como el jueves y el viernes y los greenes han estado algo más blandos gracias al trabajo del riego. Se han visto tarjetas más bajas, pero tampoco ha sido coser y cantar. Por este motivo, los 67 golpes han permitido a Gonzalo subir en la clasificación como la espuma.

El momento clave en la vuelta del madrileño llegó en el hoyo 14. Su drive de salida se marchó al búnker de calle y se quedó sin opciones de tirar a green. Fue un mal golpe motivado en parte porque los árbitros acababan de colocarlo en el reloj. “Vas un poco más precipitado de lo normal y no cumples con tu rutina, pero bueno, son cosas que pasan en todos los torneos. He tenido un intercambio de pareceres con el árbitro, pero como hay muchos. A mí me parecía que el partido de delante no estaba tan lejos, pero en fin, no pasa nada”, explicó Gonzalo tras su ronda.

El episodio acabó con bogey, pero su reacción fue excepcional. Hizo birdie en el 15 sacándose de la manga un sensacional approach por alto en este par 4 corto y embocando un putt de unos cuatro metros. En el 16 cayó un nuevo birdie. Tirazo desde el tee en este par 3 largo y gran putt de unos tres metros. Completó la faena con otro birdie en el 17, que bien pudo ser eagle. Su segundo tiro en este par 5 fue el golpe del día. Tenía más de 240 metros, pegó la madera 5 y se dejó un putt de eagle de unos ocho metros. Magistral. Mereció meterlo, pero la bola lamió el borde derecho del hoyo y se escapó.

En un abrir y cerrar de ojos, Gonzalo se dejó ver en las pizarras de líderes. Ahí estaba el ataque prometido. Terminó con un doloroso bogey en el 18 que no empaña su gran vuelta, aunque sí lo aleja un poquito más del triunfo. El domingo necesitará volar muy bajo para meter presión a los líderes. Lo más positivo de este Oceánico es que permite opciones de birdie en los cinco primeros hoyos, por lo que cuando Wiesberger y Fisher salgan al campo puede sentir el aliento de sus rivales en el cogote.

Compartir en

Más noticias

¡Doble podio para España en la cima del golf mundial amateur!

Las dos ex CETEMA, segunda y tercera del ranking mundial. Un hito histórico.

Paula Martín culmina un verano de ensueño con el Smyth Salver en el AIG British ...

La golfista amateur madrileña ha finalizado en una histórica octava posición en el prestigioso torneo celebrado en ...