Noticias

Gonzalo pone un broche de oro a un aciago US Open

Cerró la segunda vuelta con una tarjeta de 76 golpes, insuficientes para continuar el fin de semana Gonzalo Fernández Castaño no pudo pasar el corte en el US Open que se celebra en el Olympic Club de San Francisco

Cerró la segunda vuelta con una tarjeta de 76 golpes, insuficientes para continuar el fin de semana

Gonzalo Fernández Castaño no pudo pasar el corte en el US Open que se celebra en el Olympic Club de San Francisco. El jugador madrileño cerró la segunda vuelta con una tarjeta de 76 golpes y se despide del segundo Grande de la temporada con un acumulado de +16, demasiado castigo para el juego desplegado por el golfista de Puerta Hierro.

Fernández Castaño, al menos, consiguió marcharse de San Francisco con un buen sabor de boca. Cerró su participación con dos birdies en el 17 y el 18, los dos únicos que logró en todo el torneo. El del 17, además, lo hizo con un tirazo espectacular. Fue, sin duda, el golpe de la semana. Se trata de un par 5 que se puede alcanzar de dos. Gonzalo partió la calle por la mitad con un gran drive de salida y pegó de segundo un espléndido hierro 3 a 218 metros de la bandera que dejó a poco más de dos metros para eagle.

Un golpe de una factura bellísima que provocó la ovación de la grada. En el 18 volvió a dejar su sello con otro tirazo desde la calle. La pelota se detuvo a medio metro del hoyo. Birdie cómodo. Dejó lo mejor para el final. El US Open comenzó torcido desde el principio para el jugador madrileño. El triple bogey del hoyo 9 (su primero del día el jueves) pareció una premonición. El torneo, desde ese momento, se le puso muy cuesta arriba al madrileño. “No le pegué demasiado mal a la bola el jueves, pero parecía un jugador de baloncesto, empecé con triple y terminé con triple. Ayer fallé alrededor y dentro de green, precisamente lo que mejor estaba haciendo últimamente. Estaba el campo muy difícil y no he estado a la altura”,
resumió Fernández Castaño después de su segunda ronda.

Son ya muchos torneos en Estados Unidos, pero Gonzalo no termina de hacerse a los greenes firmes y rápidos que se acostumbran a jugar por estos lares. “Es la excusa que tengo siempre, pero me tengo que adaptar a
estos greenes de una vez o nunca lo haré bien en Estados Unidos”, asegura. En cuanto al torneo, Tiger Woods, David Toms y Jim Furyk lideran el US Open con -1. Son los tres únicos jugadores que quedan por debajo del par. Y eso que ayer trataron de facilitar un poco las condiciones del Olympic regando los greenes y las calles. Aún así, la dificultad es extrema.
Respecto a los españoles, el único que ha podido pasar el corte es Sergio García.

Compartir en

Más noticias

Jorge Hao se corona en Estados Unidos

El golfista madrileño conquista su primera victoria universitaria y lidera el triunfo de Wake Forest en el Highland...

Tenemos a los finalistas de la Liga Clubes sin Campo entre semana

La Liga de Clubes sin campo entre semana visitó Montealvar para disputar su tercera y última cita de la fase Match ...

Los de 3ª categoría de P&P en sus puestos

El pasado sábado se disputó la cuarta de las siete pruebas del torneo 3ª categoría de P&P de la RFGM en la Escuela ...