Noticias

Gonzalo, manos mágicas a prueba de bogeys

El madrileño, sin andar fino, hace 67 golpes en la segunda vuelta del Portugal Masters Gonzalo Fernández Castaño ha pasado el corte en el Portugal Masters.

El madrileño, sin andar fino, hace 67 golpes en la segunda vuelta del Portugal Masters

Gonzalo Fernández Castaño ha pasado el corte en el Portugal Masters. La noticia en sí misma no parece demasiado llamativa si miramos sus números con frialdad. El madrileño ha pasado todos los cortes en Europa en los últimos quince meses. Todos. La última vez que tuvo que hacer las maletas antes de tiempo fue en el Open de Irlanda de julio del año pasado. Déjense de frialdades, esta regularidad a prueba de bombas sí que es llamativa.

Como a prueba de bombas y de bogeys son sus manos alrededor de green. Gonzalo no anda fino con su juego largo. Esta semana es uno de los asiduos al campo de prácticas del Oceánico Victoria. Allí está pasando horas con sus dos entrenadores de cabecera, José Carlos Gutiérrez y Mariano Bartolomé. Algún desajuste por aquí y por allá que provoca que la bola no salga empalada como a él le gusta y le mete en más problemas de la cuenta desde el tee. Hoy ha tenido que sacar de nuevo el pico y la pala. Manos de seda y mono de trabajo, una extraña mezcla que no parece casar, pero que al madrileño le sienta como un guante.

Lo que tiene más valor del juego de Gonzalo es que acumula 36 hoyos consecutivos sin hacer bogey, y eso sin andar fino de tee a green. Mucho mérito. Hoy se ha dejado por el camino cinco calles y cinco greenes y ha hecho siempre la recuperación. Gonzalo ha hecho hoy 67 golpes para un total de seis bajo par. Está a seis golpes de los líderes y a tres del top ten.

El jugador de Puerta de Hierro se las ha arreglado para seguir con vida en el torneo. Está lejos de la cabeza, pero aquí en Vilamoura se pueden recuperar puestos de un día para otro. “Es un campo en el que siempre tienes la esperanza de poder hacer una tarjeta muy baja. Recuerdo los dos diez bajo par que se hizo Francesco Molinari un año. Se puede hacer y esa ilusión no la pierdes”, explica.

Los líderes son los ingleses Paul Waring y David Lynn y el sudafricano Hennie Otto, todos con -12. A un golpe están el escocés Chris Doak y el austríaco Bernd Wiesberger. El mejor español después de dos jornadas es Álvaro Quirós, que ya ganó aquí en 2008 y que no le importaría celebrar su recientemente adquirida residencia portuguesa con un segundo triunfo. El andaluz está a dos golpes de los líderes.

La actuación española en el Portugal Masters es de sobresaliente en líneas generales. Hay siete en el top 30 del torneo, nueve han pasado el corte y sólo dos se han vuelto a casa, el madrileño Nacho Garrido, que ya contamos ayer que se retiró tras la primera vuelta, y el donostiarra José María Olazábal.


Compartir en

Más noticias

El Circuito Amateur Absoluto en primera fila

Noventa y cuatro jugadores disputaron ayer martes 27 de mayo la tercera cita en Palomarejos Golf.

Segunda prueba clasificatoria de Clubes Sin Campo fin de semana

El domingo 25 de mayo se disputaba la segunda prueba de la Liga de Clubes sin campo fin de semana en El Robledal Go...

Torneo Damas P&P en Golf Park

Embocar 18 hoyos puede llevar cinco horas, pero con el juego corto casi la mitad de tiempo. La modalidad de P&P sig...