Con 64 golpes en la última jornada firma la mejor actuación de su carrera en el circuito europeo Cinco años después de su tercera victoria (Milan, 2007) el madrileño
Cinco años después de su tercera victoria (Milan, 2007) el madrileño Fernández-Castaño ha repetido título en una jornada en la que la península italiana se volvió talismán para el deporte español. A la victoria de Gonzalo hay que sumar las de Jorge Lorenzo y Marc Márquez en MotoGP y Moto2, respectivamente, durante el Gran Premio de San Marino. Pero volvamos al golf.
Aunque las tres vueltas anteriores –las mismas con las que saldó su primer Italian Open, entonces reducido a 54 hoyos- ya dejaban ver que el de Puerta de Hierro iba a por todas, máxime después del varapalo de la semana pasada, en ningún momento dejaron las emociones de estar a flor de piel, Afortunadamente, y a diferencia de su primer título italiano, la igualdad se dirimió mucho antes del 18 y no fue necesario repetir el dramático desempate que libró entonces con Markus Brier.
Además, puestos a cumplir hitos, tras sus victorias de 2005 en Holanda, de 2006 en Shangai, la de 2007 en Italia, 2008 en Irlanda y 2011 en Singapúr –la que le metió en ese selecto club de los 50 mejores del mundo-, la de hoy pasará a su biografía como el mejor resultado de su carrera profesional. Hasta la fecha, claro está.
Y es que Gonzalo hoy jugó una de las mejores rondas que se le recuerdan. Sin errores, con tres birdies por los primeros nueve que le supieron a poco y que decidió aumentar con cinco más por los segundo. Sin ningún error para acabar con un incontestable resultado de 64 golpes, -8 en el día, para un total de 24 bajo par al termino del torneo, suficientes para aventajar en dos golpes al sudafricano Grath Mulroy que partía como líder, y desembarazarse de la presión de sus compatriotas Pablo Larrazábal y Rafa Cabrera que andaban a la caza del campeón.
“Ha sido una semana muy especial. Ganar el Open de Italia por segunda vez es una sensación indescriptible, y hacerlo delante de Alicia, mi mujer, que por primera vez ha sido testigo de una de mis victorias, lo hace todavía más especial. Estos momentos deseas compartirlos con la gente que quieres y ella es la número uno; por esta razón, probablemente sitúe esta victoria entre las más importantes, sino la más importante de mi carrera.
Con esta victoria me he quitado una espinita. El domingo pasado en Holanda, mi juego no estuvo a la altura y nunca llegué a estar metido en la pomada; y jugar como lo he hecho hoy, haciendo 64 golpes en una última jornada, sin bogeys… la verdad es que estoy muy orgulloso y ojalá esto me sirva para seguir ganando confianza.
José Mari Olazábal y yo llevamos bromeando con la Ryder Cup desde que le nombraron Capitán, y en el US PGA le dije que no iba a jugar bien allí ni en Gleneagles porque tenía lo que nosotros llamamos “rydercapitis”; aunque también le dije que estaba jugando muy bien e iba a ganar un torneo antes de la Ryder Cup. La victoria ha llegado, tal vez un mes más tarde de lo deseado, pero es una gran victoria que me hace sentir fenomenal.
Creo que esto me ha servido para aprender mucho este año, que lo he tenido muy cerca (clasificar automáticamente para la Ryder Cup) y no lo he logrado. Ojalá dentro de dos años pueda conseguir el sueño que tengo desde niño y sobre todo, dar ese salto de calidad para estar entre los 12 mejores de Europa.
Hoy, ha estado bastante apretado, muy reñido; Garth no me lo ha puesto fácil y en algunos hoyos daba la impresión de que estábamos jugando a Match-Play, íbamos muy igualados. Yo estaba convencido de que se iba a ganar con una vuelta muy baja, he pateado muy bien y ¡ha sido la mía!”.
Ignacio Garrido, en el tramo final de la general
Lamentablemente no siempre llueve a gusto de todos. Lo que para uno son alegrías, para otro son tristezas. Caso este el de Ignacio Garrido. Después de resarcirse del resultado del pasado año cuando no pudo pasar el corte, Garrido no lograba levantar cabeza y vio como poco a poco, acababa penúltimo, en el puesto septuagésimo segundo, con un resultado total de -4
Las dos ex CETEMA, segunda y tercera del ranking mundial. Un hito histórico.
La golfista amateur madrileña ha finalizado en una histórica octava posición en el prestigioso torneo celebrado en ...