Noticias

Ellas hablan de tu swing

Si sabemos interpretarlas, las chuletas nos facilitarán una gran cantidad de información relevante.

Chuleta en el aire

Realizar una chuleta (ese pedazo de hierba que arrancamos del suelo al golpear la bola) no supone un error en sí y además puede ayudarnos enormemente a conocer, entre otras cosas, la trayectoria del swing en el impacto. 

Para los que comienzan a jugar al golf el swing es un movimiento coordinado y equilibrado de todo el cuerpo en torno a un punto fijo y la clave del proceso es el equilibrio. Es un movimiento que dura sólo un segundo o dos, pero hay que aprender a realizarlo bien.

Casi todos los golfistas tienden a caer en la tentación tan recurrente de querer pegar la bola cada vez más larga con el drive, algo muy natural, pero muy dañino. 

Una gran pista que hablará de tu swing son las chuletas; hablan por sí solas. Analizándolas te darán pistas sobre la línea y el plano de tu swing.


-Chuleta demasiado profunda, swing demasiado vertical. La más común de las chuletas. Se produce por un bloqueo de las muñecas en el momento del impacto y conlleva la pérdida de velocidad y reducción en la distancia alcanzada
-Chuletas poco profundas indican que se ha llegado al suelo antes de impactar con la bola, lo que supone que hay desviación en la bajada. Aquí hay que intentar juntar más pies en el stance

-Chuleta hacia la izquierda del objetivo, el palo viene de fuera hacia dentro. 

-Chuleta hacia la derecha del objetivo, el palo viene de dentro hacia fuera.

Los golfistas altos de estatura suelen obtener una chuleta más profunda que los jugadores bajitos, ya que llegan a la bola en un ángulo de ataque más vertical.

Para ser un buen golfista se deben reponer las chuletas, pero requiere cierta maña. No se trata de recuperar el trozo, tapar la herida y ya está. No. Cuando la chuleta se recupera entera o en trozos sueltos, conviene ponerlos en el sentido que tenían. A continuación, se pisan con firmeza para que se integren en el lugar del que salieron. Una chuleta colocada, pero sin pisar se secará por falta de humedad, mientras que bien pisada, recibirá humedad por capilaridad y recuperará en el acto. Y una chuleta no repuesta tarda de dos a tres semanas en recuperarse.


Compartir en

Más noticias

Se abren las inscripciones para el Curso Avanzado de Reglas

Para avanzar en el conocimiento de las Reglas de Golf, o prepararte para el examen de árbitro de la RFGM, un curso ...

VII Open Internacional de Hickory Golf

El próximo 13 de agosto se va a disputar el VII Open Internacional Hickory Golf en el Club de Golf de Basozabal, Sa...

España consigue su séptimo oro en el Europeo Absoluto Femenino

El quinteto de madrileñas Paula Martín, Andrea Revuelta, Carolina López-Chacarra, Cayetana Fernández, Paula de Fran...