Noticias

Día mundial de la salud mental

El Día Mundial de la Salud Mental se celebra hoy 10 de octubre, en más de 100 países. Según un estudio de la Cátedra UCM – RFEG Comunicación y Golf, la socialización, el hecho de poder ser practicado por personas de todas las edades y jugarse al aire libre convierten al golf en un deporte muy adecuado para combatir las patologías mentales.

Calculando el golpe en el green

“El golf es estupendo para el equilibrio mental, y será más importante en el futuro. Vamos a una sociedad con muchos jubilados con tiempo libre, y ese tiempo hay que llenarlo. Ahí entra el golf como una actividad recomendable” Alfonso del Corral, traumatólogo. 

El deporte en general y el golf en particular es una fuente inagotable de energía, de emociones profundas, un camino hacia el bienestar. Mientras lo practicamos, los problemas se paralizan, se difuminan, no existen durante ese rato y nos centramos en el aquí y el ahora.

El golf es pasión, dedicación y conexión. Y todos estos elementos se unen para vivir momentos únicos y gloriosos. En momentos donde andamos más irritables, hostiles y tristes, es vital arrancar los pensamientos negativos con la práctica de algún deporte. Simplifica la realidad y es un antídoto contra la tristeza.

Salir a un campo de golf con amigos y jugar 9 o 18 hoyos al aire libre, bajo el sol y la brisa es un magnífico aliciente contra la melancolía.

El golf es ideal ya que conjuga efectos beneficiosos; bienestar físico, psíquico y social. Y si encima, ese día juegas bien, la sensación de plenitud es máxima.

Compartir en

Más noticias

La RFGM Lanza un Canal de WhatsApp para su Comité Juvenil: Toda la Información a...

La Real Federación de Golf de Madrid (RFGM) ha dado un paso más en su compromiso por mejorar la comunicación con lo...

El nivelazo de los superseniors madrileños

Parafraseando a Frank Sinatra, la edad no es un número, es un estado del alma. En la Comunidad de Madrid la catego...

Torpe Diem

El golf es ese gran compañero que continuamente nos traiciona y humilla, pero al que siempre volvemos. Permítete te...