Noticias

Desde cualquier barra, el golf es apasionante

Es imprescindible jugar el primer golpe de los hoyos desde las barras de salida, nunca por delante, sino en un punto situado detrás de la línea imaginaria que forman las dos barras y no más de dos palos hacia atrás.

Barras en el Real Club de Golf Las Rozas

Es habitual encontrar varios colores de barras de salida en cada tee, de tal manera que el hoyo se puede jugar en diversas longitudes y los campos indican con colores las barras según la habilidad del golfista.
La mayoría de campos dispone de cuatro recorridos valorados, dos para caballeros, marcas blancas y amarillas, y otros dos para señoras, azules y rojas. Generalmente las barras de salida largas se utilizan para campeonatos oficiales, mientras que las amarillas y rojas se utilizan para las competiciones de club y el juego diario.
En la actualidad, la gran mayoría de federados no juega habitualmente competiciones, sino que juega por placer, con amigos, familiares, y se toman una vuelta de golf como un ejercicio de autosuperación y de entretenimiento más que como una competición en sí. 
Parece obvio, pero muchos jugadores no se dan cuenta que las diferentes barras de salida nos permiten disfrutar de diferentes grados de dificultad del campo. Cuanto más largas sean las salidas, más difícil es el campo. Cuanto más difícil sea el campo, más tiempo se tarda en jugar.

Lo lógico sería que, en función del hándicap, los jugadores salieran desde unas barras determinadas. Igual que no parece lógico que un hándicap 20 juegue desde las salidas blancas (azules en el caso de mujeres), no parece tampoco lógico que un hándicap 36 juegue desde amarillas (rojas en caso de mujeres).

No obstante, no sólo es cuestión del nivel del jugador (hándicap), también hay otros jugadores que disfrutarían más jugando desde otras salidas: jugadores senior y niños, por ejemplo, independientemente de su hándicap, deberían jugar desde unas barras adecuadas a su juego. En estos casos, la poca distancia que tienen los golpes de estos jugadores hace muy recomendable que jueguen desde unas barras más cortas.
Poco a poco se irán introduciendo las valoraciones de amarillas y blancas para mujeres, así como de rojas y azules para hombres, de forma que en el futuro podrían plantearse competiciones en las que, si así se estableciera, los jugadores podrían jugar desde diferentes tees, siendo válidas sus vueltas para la clasificación y gestión de hándicaps. 
Hay muchos golfistas que creen que las mujeres juegan con ventaja por salir de las barras azules o rojas, sin embargo, es necesario recordar que, en general, más de la mitad de los golpes que nos anotamos en una vuelta se realizan a menos de 100 metros del green.


Compartir en

Más noticias

Ven al Clinic de Alex del Rey

La Entrega Anual Juvenil va a ser una fiesta con el clinic de Alejandro del Rey, ¡No te lo pierdas!

El campo de Torrejón recibe a los senior madrileños

El Circuito senior masculino de la RFGM sigue puntual a su calendario con 82 jugadores senior (50 años y mayores), ...

Cuestión de actitud

La ciencia lo confirma: mantener una postura corporal erguida y una expresión facial positiva, como una sonrisa gen...