Noticias

Carlos Balmaseda gana en Eslovenia y se doctora en Europa

Sus buenos resultados le sitúan segundo en la Orden de Mérito del Alps Tour  Vestido con los colores de la bandera de España y con la mente puesta en no perder las oportunidades que le presenta el Alps Tour, Carlo

Sus buenos resultados le sitúan segundo en la Orden de Mérito del Alps Tour

 Vestido con los colores de la bandera de España y con la mente puesta en no perder las oportunidades que le presenta el Alps Tour, Carlos Balmaseda salió a comerse el recorrido del Putj Golf Club. Y vaya si lo hizo. Otra vez 68 golpes, como el primer día. Y es que ni la estrechez de su diseño, ni ese diabólico bosque que escolta sus calles; ni tan siquiera el acoso de su compatriota -el leonés Jorge García-, ni el del francés Matthieu Bey -con quienes compartía liderato- son suficientes para amedrantar a Balmaseda cuando se sabe con posibilidades.

Pero todavía le tocaría sufrir al madrileño en sus últimos dieciocho hoyos. El primer birdie se haría esperar hasta el hoyo 9 y, para colmo, el maldito hoyo 10 –dos bogeys en tres vueltas- le esperaba para borrarle la sonrisa. Para entonces, el errático Matthieu Bey -que había empezado con bogey al 2- ya había firmado tres birdies: al 7, al 8 y al 9. Por fortuna, el terrible hoyo 10 le castigaba con un triple bogey.

Con Jorge García al par del campo, otra vez la oportunidad llamaba a Balmaseda y el madrileño la esperó puerta gayola. Birdie al 12 y sosiego hasta que en el 17 volvió a descontar de su tarjeta para finalizar a lo grande: con birdie en el 18 para completar tres golpes de ventaja sobre su perseguidor y firmar su primer título en Europa, algo que este madrileño de 38 años, ansiaba desde hace mucho tiempo. “Estoy feliz. Tenía muchas ganas de dejar de depender de invitaciones y poder tener plenos derechos en el Circuito –asegura el madrileño-. Ahora a por la plaza en el Challenge”.  Una plaza que está mucho más cerca ya que con esta victoria, Balmaseda se sitúa segundo en el ranking del Alps Tour.

En cuanto a los otros dos madrileños, Diego Suazo y José Manuel Mancebo, acabaron con 71 y 72 golpes respectivamente, después de superar el corte del que se quedaron fuera más de 70 jugadores

Compartir en

Más noticias

Se abren las inscripciones para el Curso Avanzado de Reglas

Para avanzar en el conocimiento de las Reglas de Golf, o prepararte para el examen de árbitro de la RFGM, un curso ...

VII Open Internacional de Hickory Golf

El próximo 13 de agosto se va a disputar el VII Open Internacional Hickory Golf en el Club de Golf de Basozabal, Sa...

España consigue su séptimo oro en el Europeo Absoluto Femenino

El quinteto de madrileñas Paula Martín, Andrea Revuelta, Carolina López-Chacarra, Cayetana Fernández, Paula de Fran...