Noticias

Cara y cruz para Fernández Castaño y Garrido en el arranque del Portugal Masters

Ambos empezaron muy entonados aunque la ronda les deparó desigual desenlace                                     La primera jornada de los madrileños Gonzalo Fernández Castaño y Nacho Garrido en e

Ambos empezaron muy entonados aunque la ronda les deparó desigual desenlace

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La primera jornada de los madrileños Gonzalo Fernández Castaño y Nacho Garrido en el Portugal Masters ha brindado dos buenos ejemplos de cómo un momento puntual puede provocar un giro de 180 grados en tu tarjeta. Para bien y para mal. Una vuelta que empieza torcida se puede enderezar hasta terminar disparada y una vuelta que empieza con garbo se puede retorcer hasta dejarte casi sin aliento.

El primer caso ha sido el de Gonzalo Fernández Castaño, que ha firmado una vuelta de 68 golpes (-3) y se ha colocado en el top ten del torneo a tres golpes de los líderes, el inglés Ross Fisher y el escocés Stephen Gallacher. Mientras, Nacho Garrido empezaba la ronda con buenos bríos, pero se acababa complicando hasta finalizar con 75 golpes (+4) que los sitúan en dificultades para pasar el corte. Dos casos diferentes, marcados también por un caprichoso viento que ha soplado con mucha más intensidad por la tarde perjudicando a este turno de juego, el de Garrido.

Ese hierro 4 y ese hierro 3…
La vuelta de Gonzalo Fernández Castaño discurría con más pena que gloria. No le salían las cosas al jugador madrileño, andaba atascado, sin poder hacer resultado y los hoyos iban pasando. El nivel de frustración también iba en aumento, ya que los jugadores sienten que cada opción de birdie que dejan pasar en el Oceánico es un paso atrás. El día, además, había amencido con poco viento y las previsiones ya anunciaban que a medida que pasaran las horas el asunto se iba a complicar.

La gota que colmó el vaso para Gonzalo fue una madera 5 que pegó en el hoyo 3. La paciencia llegó al límite. Terminó con bogey y con la cabeza más pendiente de situar dónde acabaría el corte que de otra cosa. Iba +2.

Sin embargo, todo se enderezó poco después. Concretamente, un hierro 4 cambió el panorama por completo. Fue su segundo golpe en el hoyo 5, el último par 5 del día para Gonzalo. El de Puerta de Hierro tenía 229 metros a la bandera y el viento a favor. Descargó toda su adrenalina y precisión en el golpe. Fue un tiro espectacular que terminó muy cerca del agujero. Eagle al canto y giro radical de la situación. Ahí empezó una sensacional secuencia de cinco bajo par en cinco hoyos. Eagle al 5 y birdies al 7, 8 y 9. El otro tiro del día fue, precisamente en el 7, el hoyo más difícil del Oceánico. El viento soplaba en contra y Gonzalo se sacó de la manga un excepcional hierro 3 a 204 metros de la bandera que dejó casi hecho para birdie. “Ese birdie sabe a eagle porque el hoyo está realmente difícil por el viento”, señaló tras su ronda.

La tarjeta de 68 golpes permite a Fernández Castaño continuar con su velocidad de crucero de los últimos tiempos. Se mete en el top ten desde el primer día con el objetivo de mantenerse ahí hasta el domingo.

Una mala decisión en el hoyo 17…
La jornada para Garrido ha sido el mundo al revés. Empezó entonado, con dos birdies, sacándole las cosquillas a un día difícil. El viento ya había saltado definitivamente y cualquier cosa bajo par iba a resultar más que interesante. Así se plantó en el hoyo 17 (par 5). “Ahí tomé una mala decisión. Decidí tirar a green cuando la bola no estaba en una buena posición para hacerlo. Arriesgué y salió mal. Fue una mala decisión. Y después en el 18 lo que debía ser un bogey acabó en triple bogey y marcó la vuelta”, explica el madrileño.

Garrido pasó en un suspiro de ir cómodamente ganando al campo a ponerse dos sobre el par. El resto fue una lucha continua frente a unas condiciones difíciles. El madrileño, no obstante, no tira la toalla así como así. “Este es un campo en el que se pueden hacer birdies, así que si conseguimos estar entonados el viernes podemos hacer una vuelta baja y pasar el corte”, señaló.

En condiciones normales, si no sopla el viento tal y como anuncian las previsiones, el corte podría situarse en -1 ó -2.

Los líderes, Fisher y Gallacher, tienen un golpe de ventaja sobre el escocés George Murray. Todos ellos jugaron por la mañana. La mejor vuelta de la tarde fue para el galés Jamie Donaldson con -4. Poderío británico para una jornada ventosa.

En cuanto a los españoles, Gonzalo Fernández Castaño y Rafa Cabrera Bello son los que están mejor situados con -3. También jugaron bajo par Miguel Ángel Jiménez (-2), cuyo resultado tiene mucho mérito porque le tocó el turno de tarde, Carlos del Moral (-2) y Alejandro Cañizares (-1). El resto tendrá que remar mañana para jugar el fin de semana.

Compartir en

Más noticias

¡Doble podio para España en la cima del golf mundial amateur!

Las dos ex CETEMA, segunda y tercera del ranking mundial. Un hito histórico.

Paula Martín culmina un verano de ensueño con el Smyth Salver en el AIG British ...

La golfista amateur madrileña ha finalizado en una histórica octava posición en el prestigioso torneo celebrado en ...