Noticias

Camino a la Ryder 2031

La Copa Comunicación y Empresas y la Copa de España de 9 Hoyos se unen para impulsar la competición internacional.

Foto de grupo en la terraza del Olivar de la Hinojosa

La séptima edición de la Copa de España de 9 hoyos celebrada en el Olivar de la Hinojosa ayer martes 25 de noviembre. La Copa de España de 9 hoyos es una modalidad de juego que genera visible satisfacción entre quienes participan y de los clubes que acogen este tipo de pruebas, aprovechó su final y junto a La Copa Comunicación y Empresas, unieron sinergias para impulsar la Ryder 2031.
La Copa Comunicación y Empresas -conjunto de eventos promovidos por la RFEG con objeto de difundir los valores del golf- y la Copa de España de 9 hoyos -una iniciativa desarrollada para promocionar el golf en distintos sectores españoles- se han unido para impulsar el denominado “Camino a la Ryder 2031”, nacido con el objetivo de apoyar la celebración de este torneo en Camiral Golf.

Ambos eventos confluyeron en el recorrido madrileño El Olivar de la Hinojosa, sede elegida para disputar la final de la séptima edición de la Copa de España de 9 hoyos, una modalidad de juego que genera visible satisfacción entre quienes participan y de los clubes que acogen este tipo de pruebas.

La consecuencia de todo ello responde a distintos factores, entre ellos al hecho de que los golfistas pueden elegir, en una sola jornada de competición, la hora de salida y modalidad de juego, individual o por parejas, llenando los campos hasta el límite de su capacidad.

De la misma manera se están rescatando golfistas que, al no disponer durante el fin de semana de tiempo suficiente para participar en torneos de 18 hoyos, habían renunciado a la competición y a mejorar su hándicap.

Situación similar afecta a golfistas que se encuentran más cómodos y competitivos en torneos en los que pueden participar con mucho menos tiempo de dedicación, facilitándoles la compatibilidad con sus obligaciones familiares.

Por la experiencia acumulada, este formato cumple sobradamente todos los objetivos que inicialmente impulsaron la creación de este novedoso circuito. Entre otros el apoyo a campos de interior que desarrollan un valiosísimo trabajo de promoción del golf en su zona de influencia.

Deportivamente hablando, Pedro José Moreno, procedente del campo de la Lagunilla, ubicado en la albaceteña localidad de El Bonillo, presentó la mejor vuelta con 31 puntos, por delante de jugadores desplazados desde Aranjuez, La Moraleja, Ciudad Real, Barberán y Centro Nacional, entre otros. 

Por su parte, la categoría de damas fue dominada por María José Ruiz de la Sierra de la Real Federación de Golf de Madrid, con 27 puntos, que aprovechó su mayor conocimiento del campo para alzarse con la victoria.

Esta Copa de España de 9 hoyos, promovida por la Real Federación Española de Golf, cuenta con el apoyo de la Asociación de Periodistas e informadores APEI y numerosas empresas que apuestan por el formato: Hyundai, Castellana Golf, Bodegas HABLA, OLEOmile, CocaCola, RentingPlus, entre otros. Organiza LOTUSgestión.


Compartir en

Más noticias

Siempre jugando con la Liga Femenina de la RFGM

El pasado sábado tuvo lugar en Golf Park la séptima prueba de la Liga Femenina de la RFGM, última cita hasta la gra...

Golf Adaptado en parejas, máxima diversión

El colectivo de Golf Adaptado madrileño tuvo una cita muy especial el pasado domingo en Palomarejos Golf, Toledo. U...

Torneo Juvenil Absoluto en Centro Nacional

Los juveniles madrileños sub16, sub18 y sub25, disputaron un torneo de su calendario federativo en el Centro Nacion...