La Comunidad de Madrid cuenta con 14 embalses y 40 humedales protegidos. Y a fecha del 17 de junio del 2024 hay 84, 25% de agua embalsada, el año pasado era de 62,83%.
Pantano del Atazar
El consumo de agua en los campos de golf de Madrid es de unos 8 hectómetros cúbicos al año. El riego de los campos no se produce con agua potable. Siempre se utilizan aguas regeneradas, aguas subterráneas y, en escasas ocasiones, derivaciones de aguas superficiales. Los campos de golf gestionados adecuadamente se riegan con agua recuperada procedente de Estaciones Depuradas de Aguas Residuales que son aptas para este uso.
Este tipo de actuaciones, entre otras muchas, son las responsables de que el golf en la Comunidad de Madrid esté reduciendo año tras año el consumo de agua en sus instalaciones. Existe una red de cerca de 500 kilómetros y 35 depósitos que hacen posible la distribución del uso de agua regenerada.
Los campos madrileños de golf son el primer cliente del Canal de Isabel II de agua regenerada, representando el primer consumidor privado de este tipo de aguas de la Comunidad.
Membresía Gold gratuita para los jóvenes madrileños
Varios madrileños luchan por el título en la decisiva jornada final.
Si jugar al golf es un placer, en pareja se multiplica.